En el mundo actual, Neófito V de Constantinopla se ha convertido en un tema relevante que atrae la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde su aparición, Neófito V de Constantinopla ha generado un impacto significativo en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Neófito V de Constantinopla ha despertado debates apasionados y ha provocado cambios importantes en la forma en que las personas perciben el mundo que les rodea. En este artículo, exploraremos la evolución de Neófito V de Constantinopla a lo largo del tiempo y examinaremos su influencia en la sociedad contemporánea.
Neófito V de Constantinopla | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XVII | |
Fallecimiento | 1711 | |
Religión | Cristianismo ortodoxo | |
Información profesional | ||
Ocupación | Presbítero ortodoxo | |
Cargos ocupados | Patriarca ecuménico de Constantinopla | |
Neófito V (en griego: Νεόφυτος Ε΄), fue Patriarca de Constantinopla durante unos días en 1707.
Neófito fue nombrado Obispo metropolitano de Heraclea el 15 de mayo de 1689. Los obispos y el laicado le eligieron como Patriarca de Constantinopla el 20 de octubre de 1707. Sin embargo, no fue confirmado por el Sultán otomano,que se reservó el derecho, como anteriormente el Emperador bizantino, para confirmar la elección. Así, en cinco días, Neófito fue depuesto y permaneció como Metropolitano de Heraclea hasta 1711, año probable de su muerte.