Hoy en día, Natalio Botana es un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas en distintas partes del mundo. El impacto que Natalio Botana tiene en nuestras vidas es innegable, ya sea a nivel personal, social, económico o político. Desde su surgimiento, Natalio Botana ha sido objeto de estudio, análisis y debate por parte de expertos en diferentes áreas, quienes buscan comprender sus implicaciones y consecuencias. En este artículo exploraremos desde diferentes perspectivas el fenómeno de Natalio Botana y su influencia en la sociedad actual, con el fin de arrojar luz sobre este tema tan ampliamente discutido.
Natalio Botana | ||
---|---|---|
![]() Natalio Botana en 2010 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
2 de abril de 1937 (88 años) Buenos Aires, Argentina | |
Nacionalidad | Argentina | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Católica de Lovaina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Politólogo, historiador, periodista, profesor | |
Miembro de | ||
Distinciones |
Premios Konex Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales | |
Natalio Rafael Botana (Buenos Aires, 2 de abril de 1937) es un politólogo e historiador argentino. Es el presidente de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina desde 2021.
Obtuvo el doctorado en Ciencias Políticas y Sociales por la Universidad de Lovaina y fue profesor de la Universidad Complutense, la Universidad de Oxford y la Universidad Torcuato Di Tella, entre otras.
En 1979 obtuvo la Beca Guggenheim y en 1995 el "Premio Consagración Nacional en Historia y Ciencias Sociales" (Argentina). Obtuvo dos Premios Konex de Platino en la disciplina Ensayo Político, en 1994 y 2004. En 2010, la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires lo declaró ciudadano ilustre de la Ciudad de Buenos Aires.
Es colaborador habitual del diario La Nación, miembro fundador de la Fundación Círculo de Montevideo, presidida por Julio María Sanguinetti y miembro titular de la Academia Nacional de la Historia de la República Argentina, presidente de la misma desde 2021.
La Academia Nacional de Periodismo de Argentina le entregó el premio Pluma de Honor en 2016 «en mérito a su larga y destacada trayectoria en defensa de la Constitución Nacional y los valores republicanos, tanto desde la investigación histórica, la cátedra y la actividad académica como desde el periodismo».
Es sobrino del periodista uruguayo Natalio Félix Botana.