Narodnaya

En el mundo actual, Narodnaya se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en la cultura popular o su importancia en el ámbito académico, Narodnaya ha captado la atención de un amplio público. A lo largo de los años, ha suscitado debates, generado investigaciones y dado lugar a diversas teorías que intentan explicar su papel y su significado en diferentes contextos. En este artículo, exploraremos de cerca Narodnaya y trataremos de comprender sus diversas facetas y su profundo impacto en el mundo moderno.

Naródnaya
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Urales
Coordenadas 65°02′00″N 60°07′00″E / 65.033333333333, 60.116666666667
Localización administrativa
País Rusia Rusia
División Janti-Mansi
Características generales
Tipo Monte
Altitud 1.895 m
Prominencia 1772 metros
Aislamiento 1836 kilómetros
Mapa de localización
Naródnaya ubicada en Rusia europea
Naródnaya
Naródnaya
Ubicación en Rusia europea.

El monte Naródnaya (en ruso: Гора́ Наро́дная, lit. 'montaña Popular (del pueblo)') es la montaña más alta de los montes Urales al elevarse a una altitud de 1895 m. Está situada en el distrito autónomo de Janti-Mansi del óblast de Tiumén, a medio kilómetro al este de la frontera de la República de Komi. En su cumbre existen algunos pequeños glaciares. Las laderas de la montaña están cubiertas por la tundra. A los pies de la montaña se extienden bosques de coníferas (alerce y abedul).

Es el punto culminante tanto de la Distrito autónomo de Janti-Mansi como de la República de Komi.


La primera ascensión documentada a esta montaña data del año 1929.

Véase también

Enlaces externos