La importancia de Nalo Hopkinson ha sido tema de debate durante décadas. Ya sea en el ámbito personal, profesional o académico, Nalo Hopkinson juega un papel crucial en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, Nalo Hopkinson ha sido objeto de estudio e investigación por parte de expertos en diferentes campos. En este artículo, exploraremos los diversos aspectos de Nalo Hopkinson, desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en la historia. Además, analizaremos cómo Nalo Hopkinson ha influenciado y moldeado diferentes aspectos de nuestras vidas, proporcionando una visión más profunda de su importancia en el mundo moderno.
Nalo Hopkinson | ||
---|---|---|
![]() Nalo Hopkinson en 2017 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
20 de diciembre de 1960 Kingston (Jamaica) | (64 años)|
Nacionalidad | Canadiense y jamaiquina | |
Lengua materna | inglés | |
Educación | ||
Educada en | Seton Hill University | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora, novelista, escritora de ciencia ficción y editora | |
Lengua literaria | inglés | |
Género | Ciencia ficción y fantasía | |
Obras notables | Skin Folk | |
Sitio web | www.nalohopkinson.com | |
Distinciones |
| |
Nalo Hopkinson (Kingston, 20 de diciembre de 1960) es una escritora adscrita a los géneros de la ciencia ficción y fantasía que combina las tradiciones orales del Caribe y el arte narrativo escrito. Nació en Kingston, Jamaica. Pasó su infancia en Guyana y Trinidad y a los 16 años se mudó a Toronto, Canadá, donde vivió hasta el año 2011. Actualmente reside en Riverside, California.
Ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el premio Locus a la mejor primera novela por Brown Girl in the Ring, el premio Mundial de Fantasía a la mejor colección de historias con Skin Folk en 2002, o el premio Andre Norton de ciencia ficción y fantasía para jóvenes de 2014 por Sister Mine, mientras que recibió una nominación al premio Hugo en 2001 por Midnight Robber (2000) y al premio Nébula por el mismo libro, cuestión que repetiría en 2007 por The New Moon's Arms. Fue invitada de honor en Wiscon, una convención de ciencia ficción feminista, en el año 2002 y otra vez en el año 2020.