En el mundo actual, Nabiximols se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, la política, la tecnología o la cultura, Nabiximols se ha posicionado como un punto clave en la discusión y el análisis de diversos aspectos de la vida moderna. Desde su inicio, Nabiximols ha despertado la curiosidad y el debate, generando opiniones encontradas y fomentando la búsqueda de soluciones e innovaciones. A lo largo de la historia, Nabiximols ha sido protagonista de innumerables acontecimientos significativos, marcando un antes y un después en la forma en que se conciben y abordan diversos temas. En este artículo, exploraremos las diferentes dimensiones y facetas de Nabiximols, analizando su importancia y sus implicaciones en el mundo contemporáneo.
Nabiximol (nombre comercial: Sativex) es un preparado farmacéutico derivado del cannabis. Sus principios activos son tetrahidrocannabinol (THC) y cannabidiol (CBD). Está indicado como tratamiento complementario en los pacientes de esclerosis múltiple, para aliviar los espasmos musculares moderados o graves que no hayan respondido adecuadamente tras la utilización de otros fármacos; en efecto, podría conseguir mejoras en la espasticidad de manera significativa. No se trata por lo tanto de una sustancia curativa, pues su acción se limita al alivio de algunos síntomas. Su empleo ha sido aprobado en Chile,Austria, Alemania, Italia, Dinamarca, Finlandia, Australia, Reino Unido, México, Colombia, Islandia, Noruega, Nueva Zelanda, Polonia, España, Suecia, Suiza, Canadá, Kuwait e Israel. Se extrae de plantas de cannabis cultivadas en condiciones controladas. Actúa uniéndose a los receptores cannabinoides CB1 existentes en el sistema nervioso y CB2 localizados en el bazo y células inmunitarias, e inhibiendo los impulsos nerviosos que originan los espasmos musculares, lo cual puede contribuir a mejorar las condiciones de vida de los pacientes afectos de esclerosis múltiple.
Se administra mediante pulverización bucal, posteriormente se absorbe a través de la mucosa oral desde donde las sustancias activas pasan a la sangre y se distribuyen por todo el organismo. Cabe indicar que en pruebas clínicas, nabiximol generalmente ha sido bien tolerado.