NGC 560

En el mundo actual, NGC 560 se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una gran variedad de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en la vida diaria, NGC 560 ha capturado la atención de individuos de todas las edades y procedencias. A medida que nos adentramos en este tema, es crucial explorar sus diferentes aspectos, desde sus orígenes hasta su evolución a lo largo del tiempo. En este artículo, analizaremos detalladamente NGC 560 y sus implicaciones en diversos ámbitos, con el objetivo de proporcionar una visión completa y profunda sobre este tema tan relevante en la actualidad.

NGC 560
Descubridor William Herschel
Fecha 1 de octubre de 1785
Categoría galaxia lenticular
Constelación Cetus
Ascensión recta (α) 21,855975 grados sexagesimales
Declinación (δ) −1,9129278 grado sexagesimal
Distancia estelar 59,7 megaparseces

NGC 560 es una galaxia lenticular en la constelación de Cetus. Se estima que está a unos 250 millones de años luz de la Vía Láctea y tiene un diámetro de aproximadamente 150.000 años luz. Forma parte del cúmulo de galaxias Abell 194. NGC 560 fue descubierta el 1 de octubre de 1785 por el astrónomo germano-británico William Herschel.

Véase también

Referencias

  1. Ford, Dominic. «In-The-Sky.org». in-the-sky.org (en inglés). Consultado el 18 de enero de 2020. 
  2. «Revised NGC Data for NGC 560». spider.seds.org. Consultado el 18 de enero de 2020. 
  3. «Your NED Search Results». ned.ipac.caltech.edu. Consultado el 18 de enero de 2020.