En el presente artículo se abordará el tema de NGC 3523, el cual ha suscitado un gran interés en la comunidad académica y científica en los últimos años. NGC 3523 es un tema ampliamente abordado en la literatura científica y ha despertado el interés de investigadores de diversas disciplinas. A lo largo de este artículo, se analizarán diferentes perspectivas y enfoques relacionados con NGC 3523, con el objetivo de ofrecer una visión integral y actualizada sobre este tema. Además, se examinarán las implicaciones prácticas y teóricas de NGC 3523, así como las posibles vías para futuras investigaciones en este campo.
NGC 3523 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() NGC 3523 | |||||
Descubrimiento | |||||
Descubridor | William Herschel | ||||
Fecha | 2 de abril de 1801 | ||||
Datos de observación (época J2000) | |||||
Tipo | espiral (Sbc) | ||||
Ascensión recta | 11h 03m 06,7s | ||||
Declinación | +75° 06' 57" | ||||
Magnitud aparente (V) | 12,8 | ||||
Tamaño aparente (V) | 1,3' × 1,3' | ||||
Corrimiento al rojo | 0,023723 | ||||
Constelación | Draco | ||||
Otras designaciones | |||||
3523, UGC 6105, MCG 13-8-53, ZWG 351.54, IRAS10594+7523, PGC 33367 | |||||
Sucesión de galaxias | |||||
| |||||
NGC 3523 es una galaxia espiral (Sbc) localizada en la dirección de la constelación de Draco. Posee una declinación de +75° 06' 57" y una ascensión recta de 11 horas, 03 minutos y 06,7 segundos.
La galaxia NGC 3523 fue descubierta en 2 de abril de 1801 por William Herschel.