El tema de NGC 337 es uno que ha despertado el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Desde su origen, NGC 337 ha sido objeto de debate, estudio y análisis por parte de especialistas en diversas disciplinas. Su relevancia ha trascendido fronteras y ha impactado a distintas culturas alrededor del mundo. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de NGC 337, desde su impacto en la sociedad actual hasta su evolución a lo largo del tiempo. Además, examinaremos cómo NGC 337 ha influido en diversos aspectos de la vida cotidiana y qué perspectivas futuras se vislumbran para este tema. ¡Acompáñanos en este viaje para descubrir todo lo que NGC 337 tiene para ofrecer!
NGC 337 | |||||
---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||
Descubrimiento | |||||
Descubridor | William Herschel | ||||
Fecha | 10 de septiembre de 1785 | ||||
Datos de observación (época J2000) | |||||
Tipo | galaxia espiral barrada | ||||
Ascensión recta | 00 h 59 m 49,9 s | ||||
Declinación | -07°34′41″ | ||||
Constelación | Cetus | ||||
Sucesión de galaxias | |||||
| |||||
NGC 337 es una galaxia espiral barrada de la constelación de Cetus.
Fue descubierta el 10 de septiembre de 1785 por el astrónomo William Herschel.