Hoy en día, NASA TV sigue siendo un tema de gran interés y relevancia en la sociedad. Su impacto se puede observar en diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de NASA TV y exploraremos su significado, evolución y su influencia en la vida diaria. A través de un análisis profundo, buscaremos comprender mejor el papel que NASA TV juega en nuestras vidas y cómo ha moldeado nuestras percepciones y acciones. Desde sus orígenes hasta las tendencias actuales, NASA TV ha dejado una huella imborrable en la historia y continúa siendo un tema de debate y reflexión en la actualidad.
NASA Television | ||
---|---|---|
![]() Logo de NASA TV | ||
Propietario | National Aeronautics and Space Administration | |
País |
![]() | |
Idioma | Inglés | |
Fundación | años 1980 | |
Sitio web | NASA TV | |
NASA TV (originalmente NASA Select) es la cadena de televisión de la agencia espacial estadounidense NASA. Es transmitido por satélite y con simulcast por Internet. El canal público puede ser llevado por sistemas locales de televisión por cable a su criterio, y es transmitido por algunos repetidores de televisión amateur. La cadena ha estado transmitiendo por más de 25 años.
La cadena transmite una gran cantidad de programas educativos, y provee cobertura en vivo de una serie de misiones tripuladas (incluyendo el transbordador espacial y la Estación Espacial Internacional), misiones con robots, y lanzamientos internacionales. La red completó su conversión de analógico a digital en 2005 luego del lanzamiento de STS-114, que finalizó el período de transmisión dual analógica/digital; aunque algunos sistemas de televisión por cable continúan transmitiéndolo en analógico. El enlace satelital emplea el sistema DVB para la transmisión de datos.