En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Mycologia. Mycologia es un tema que ha capturado la atención de personas de todo el mundo, despertando un gran interés y generando numerosos debates. Desde su surgimiento, Mycologia ha sido objeto de estudio e investigación, generando importantes avances en nuestra comprensión de este tema. En este artículo exploraremos los diferentes aspectos de Mycologia, analizando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo y las posibles implicaciones futuras. Estamos emocionados de adentrarnos en este fascinante mundo y aprender más sobre Mycologia.
Mycologia | ||
---|---|---|
![]() | ||
País | Estados Unidos | |
Idioma | inglés | |
Categoría | Micología | |
Abreviatura | Mycologia | |
Fundación | 1909 | |
Desarrollo | ||
Editor | Jeffrey K. Stone | |
Publicador | Mycological Society of America | |
Circulación | ||
Frecuencia | bimestral | |
ISSN | 0027-5514 | |
OCLC | 1640733 | |
Página web oficial | ||
Mycologia es una revista científica que publica artículos revisados por pares cuya temática versa sobre todos los aspectos relacionados con los hongos y los líquenes. Apareció por primera vez en forma de revista bimestral, en enero de 1909, siendo su director William Murrill, publicada por el Jardín Botánico de Nueva York. Más tarde se convirtió en la publicación oficial de la Mycological Society of America, que aún la publica en la actualidad. Fue ideada como una continuación del Journal of Mycology (volumen 1 publicado en 1885, volumen 14 publicado en 1908) y el Mycologial Bulletin (volúmenes del 1 al 6, números del 1 al 87, publicados desde el 7 de marzo de 1903 a marzo de 1908). La versión en línea de Mycologia, que también cuenta con revisión por pares, apareció el 1 de enero de 2004.
Mycologia está indexada en las bases de datos: