En el presente artículo, se abordará Muricy Ramalho con el propósito de analizar su importancia y relevancia en la actualidad. Muricy Ramalho ha sido objeto de numerosos estudios y debates a lo largo de los años, lo que demuestra su impacto en diferentes ámbitos de la sociedad. Asimismo, este tema ha suscitado opiniones encontradas entre expertos y especialistas, lo que hace necesario profundizar en su estudio y comprensión. A través de un análisis detallado, se explorarán diferentes enfoques y perspectivas en torno a Muricy Ramalho, con el fin de brindar una visión integral de su significado y repercusión en el contexto actual.
Para la desaparecida tienda departamental, véase
Muricy.
Muricy Ramalho |
---|
 |
Datos personales |
---|
Nacimiento |
São Paulo 30 de noviembre de 1955 (69 años) |
---|
País |
Brasil |
---|
Altura |
1,72 m (5′ 8″) |
---|
Carrera como entrenador |
---|
Deporte |
Fútbol |
---|
Equipo |
Flamengo |
---|
Debut como entrenador |
1973 (São Paulo) |
---|
Retirada como entrenador |
1985 |
---|
Debut como jugador |
1973 |
---|
|
|
---|
Títulos / Reconocimientos
|
---|
|
Muricy Ramalho (Sao Paulo, Brasil, 30 de noviembre de 1955) es un exfutbolista y entrenador de fútbol brasileño. Fue elegido el mejor entrenador del torneo brasileño durante cuatro años consecutivos desde el 2005 al 2008, período en que dirigió a importantes clubes de Brasil como Internacional, São Paulo, con el que ganó tres Brasileirão consecutivos, y Palmeiras, entre otros. El 23 de julio de 2010 fue propuesto como director técnico de la Selección de fútbol de Brasil en reemplazo de Dunga, cargo que no aceptó para quedarse en Fluminense, donde ganaría nuevamente el Campeonato Brasileño. Más tarde, en el 2011, firmó como entrenador del Santos Futebol Clube y logró conquistar la Copa Libertadores 2011 y la Recopa Sudamericana 2012.
Clubes
Como jugador
Como entrenador
Palmarés
Como jugador
Torneos regionales
Torneos nacionales
Como entrenador
Torneos regionales
Torneos nacionales
Torneos internacionales
Referencias