Hoy en día, Municipio de San Antonio Sinicahua es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Municipio de San Antonio Sinicahua se ha convertido en un punto de interés para un gran número de personas. Ya sea en el ámbito profesional, personal o académico, Municipio de San Antonio Sinicahua es un tema que ha acaparado la atención de muchos y del cual se ha debatido y discutido en numerosas ocasiones. En este artículo, vamos a profundizar en el tema de Municipio de San Antonio Sinicahua y explorar sus implicaciones en diferentes áreas de la vida cotidiana.
Municipio de San Antonio Sinicahua | ||
---|---|---|
Municipio | ||
Coordenadas | 17°09′00″N 97°34′00″O / 17.15, -97.566666666667 | |
Cabecera municipal | San Antonio Sinicahua | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Oaxaca | |
• Región | Mixteca | |
• Distrito | Tlaxiaco | |
Subdivisiones | 10 localidades | |
Superficie | ||
• Total | 37.664 km² | |
Altitud | ||
• Media | 2100 m s. n. m. | |
• Máxima | 2800 m s. n. m. | |
• Mínima | 1800 m s. n. m. | |
Población (2010) | ||
• Total | 1603 hab. | |
• Densidad | 30,6 hab./km² | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código INEGI | 20110 | |
Fiestas mayores | 17 de enero | |
Patrono(a) | San Antonio Abad | |
El municipio de San Antonio Sinicahua (del náhuatl: sinacahua ‘Cabeza de las peñas’) es uno de los 570 municipios que conforman al estado mexicano de Oaxaca. Pertenece al distrito de Tlaxiaco, dentro de la región mixteca. Su cabecera es la localidad de San Antonio Sinicahua.
El municipio abarca 37.664 km² y se encuentra a una altitud promedio de 2100 m s. n. m., oscilando entre 2800 y 1800 m s. n. m.
De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio habitan 1603 personas, repartidas entre 10 localidades.