Municipio de San Antonio Cañada

En el presente artículo vamos a analizar Municipio de San Antonio Cañada desde diferentes perspectivas, con el objetivo de comprender su importancia en la sociedad actual. Municipio de San Antonio Cañada ha captado la atención de expertos y estudiosos debido a su relevancia en diversos ámbitos, desde la economía hasta la cultura popular. A lo largo de los años, Municipio de San Antonio Cañada ha sido objeto de debate y análisis por parte de académicos, activistas, e incluso líderes políticos. En este sentido, es fundamental explorar las distintas facetas de Municipio de San Antonio Cañada para comprender su impacto en nuestro entorno, así como las implicaciones que tiene para el futuro.

Municipio de
San Antonio Cañada
Municipio
Mapa
Coordenadas 18°30′00″N 97°17′00″O / 18.5, -97.28333333
Cabecera municipal San Antonio Cañada
Entidad Municipio
 • País México
 • Estado Puebla
Presidente municipal Areli González Hernández (2024-2027)
Eventos históricos  
 • Fundación 1895
Superficie Puesto 135°/217.º
 • Total 79.89 km²
Altitud  
 • Media 1700 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 5110 hab.
Huso horario UTC -6
Código INEGI 21120

El municipio de San Antonio Cañada es uno de los 217 municipios que conforman al estado mexicano de Puebla. Fue fundado en 1895 y su cabecera es la ciudad de San Antonio Cañada.

Geografía

El municipio se encuentra a una altitud promedio de 1700 m s. n. m. y abarca un área de 79.89 km².​ Colinda al norte con los municipios de Tehuacán y Vicente Guerrero, al oeste con Tehuacán, al sur con Ajalpan y al este con Vicente Guerrero.

Demografía

De acuerdo al último censo, realizado por el INEGI en 2010, en el municipio hay una población total de 5110 habitantes, lo que le da una densidad de población aproximada de 64 habitantes por kilómetro cuadrado.

Referencias

  1. Catálogo de Claves de Entidades Federativas y Municipios.
  2. Catálogo de claves de localidades (formato XLS comprimido).
  3. a b Gobierno del estado de Puebla, ed. (2013). «San Antonio Cañada.». Archivado desde el original el 27 de septiembre de 2013. Consultado el 23 de septiembre de 2013. 
  4. a b INEGI, ed. (2010). «San Antonio Cañada, Puebla.». Archivado desde el original el 27 de junio de 2015. Consultado el 23 de septiembre de 2013.