Hoy en día, Municipio de Coyame del Sotol se ha convertido en un tema de gran interés y relevancia en diferentes ámbitos. Con el avance de la tecnología y la globalización, Municipio de Coyame del Sotol ha tomado un papel fundamental en nuestra vida cotidiana. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la sociedad, Municipio de Coyame del Sotol ha generado numerosos debates y reflexiones. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Municipio de Coyame del Sotol, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Sumergirnos en el mundo de Municipio de Coyame del Sotol nos permitirá comprender mejor cómo ha moldeado nuestro presente y hacia dónde podría dirigirse en el futuro.
Municipio de Coyame del Sotol | ||
---|---|---|
Municipio | ||
![]() Paisaje del municipio de Coyame del Sotol.
| ||
Coordenadas | 29°44′00″N 105°14′00″O / 29.733333333333, -105.23333333333 | |
Cabecera municipal | Santiago de Coyame | |
Entidad | Municipio | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
Presidente municipal |
![]() | |
Subdivisiones | 2 secciones municipales | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 21 de noviembre de 1844 | |
Superficie | ||
• Total | 11664.598 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1650 m s. n. m. | |
• Máxima | 2300 m s. n. m. | |
• Mínima | 800 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total |
1230 hab. • 51,5% hombres • 48,5% mujeres | |
• Densidad | 0,1 hab./km² | |
Huso horario | Tiempo del Centro (UTC-6) | |
Código postal | 32850–32854 | |
Clave Lada | 626 | |
Código INEGI | 08015 | |
El Municipio de Coyame del Sotol es uno de los 67 municipios en los que se divide el estado mexicano de Chihuahua, localizado en el desierto al este del territorio estatal, su cabecera es el pueblo de Santiago de Coyame.
Geográficamente se encuentra en la zona este del estado, en la región del desierto. El clima es desértico árido extremo; se registran temperaturas extremas de 43 °C y -13 °C. El territorio del municipio está atravesado de oeste a este por el Río Conchos, el principal del estado de Chihuahua que en su territorio está embalsado en la Presa Luis L. León, lo que permite que se desarrolle una agricultura de riego en algunas zonas del municipio.
Debido al clima desértico, en este municipio abunda de forma natural el dasylirion, el cual se destila y produce una bebida alcohólica de alta graduación que recibe el nombre de Sotol, esta bebida ha sido registrada como una denominación de origen por ser típico del estado de Chihuahua, y en honor al cual el municipio ha sido renombrado como Coyame del Sotol a partir de 2000.
En el territorio del municipio de Coyame ocurrieron dos hechos de trascendencia histórica para el estado de Chihuahua y para México, el primero de los cuales ocurrió en 1880, cuando el coronel Joaquín Terrazas al mando de un cuerpo expedicionario, derrotó en el punto conocido como "Tres Castillos" a las fuerzas apaches que comandaba el indio Victorio, terminando así con los frecuentes ataques de este grupo indígena a las poblaciones del estado. El segundo fue el primer levantamiento a favor del Plan de San Luis y en contra del gobierno de Porfirio Díaz, que ocurrió el 14 de noviembre de 1910 (es decir, seis días antes de la fecha de insurrección prevista por el plan, que era el día 20 de noviembre) en la población de Cuchillo Parado de Toribio Ortega Ramírez, dando así comienzo a la Revolución mexicana.
Según el Censoo de Población y Vivienda de 2020 realizado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, la población del municipio de Coyame del Sotol es 1 230 habitantes, de los cuales 51.5% son hombres y 48.5% son mujeres.
En el censo de 2020 el municipio de Coyame del Sotol contaba con 46 localidades.
Código INEGI | Localidad | Población (2020) |
---|---|---|
080150001 | Santiago de Coyame | 682 |
Otras localidades | 548 | |
Total municipal | 1 230 |
El municipio de Coyame tiene como división 2 secciones municipales; Cuchillo Parado y El Carrizo.
Para efectos de la división geográfica en distrito electorales locales y federales para la elección de diputados de mayoría, el municipio de Coyame se divide de la siguiente forma:
Local:
Federal: