Munia Burguigue

En el mundo moderno, Munia Burguigue se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para personas de todas las edades y condiciones. Con el avance de la tecnología y la globalización, Munia Burguigue ha tomado un papel protagónico en diversos aspectos de nuestra vida cotidiana. Ya sea en el ámbito laboral, educativo, cultural o social, Munia Burguigue ha suscitado debates, reflexiones y opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Munia Burguigue ha marcado hitos importantes y ha influenciado de manera significativa en la forma en que vivimos y nos relacionamos. En este artículo, exploraremos distintos aspectos relacionados con Munia Burguigue, analizando su impacto, evolución y proyección en el futuro.

Munia Burguigue
Datos personales
Nacimiento 21 de enero de 1975 (50 años)
Carrera deportiva
Representante de MarruecosBandera de Marruecos Marruecos
Deporte Taekwondo

Munia Burguigue (21 de enero de 1975) es una deportista marroquí que compitió en taekwondo. Ganó dos medallas en el Campeonato Mundial de Taekwondo en los años 1997 y 2003.

Participó en dos Juegos Olímpicos de Verano en los años 2000 y 2004, su mejor actuación fue un quinto puesto logrado en Sídney 2000 en la categoría de +67 kg.

Palmarés internacional

Campeonato Mundial
Año Lugar Medalla Categoría
1997 Hong Kong (China) Medalla de plata –70 kg
2003 Garmisch-Partenkirchen (Alemania) Medalla de bronce –72 kg

Referencias

  1. «Munia Burguigue». taekwondodata.com (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024. 
  2. «Munia Burguigue». olympedia.org (en inglés). Consultado el 23 de abril de 2024.