Mundo Argentino

En el presente artículo vamos a abordar el tema de Mundo Argentino, el cual ha cobrado relevancia en los últimos tiempos debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad. Mundo Argentino se ha convertido en un tema de debate en diferentes ámbitos, generando opiniones encontradas y despertando un gran interés por su influencia en la vida cotidiana. En este sentido, resulta fundamental analizar a fondo las implicaciones de Mundo Argentino, así como su evolución a lo largo del tiempo y su proyección a futuro. De esta manera, se busca proporcionar una visión integral sobre Mundo Argentino y brindar información relevante que permita comprender su importancia en el contexto actual.

Mundo Argentino


Portada de Mundo Argentino con la actriz Mirtha Legrand en 1952, retratada por Annemarie Heinrich.
Sede central Buenos Aires
Idioma español
Especialidad interés general
Fundación 1911
Fundador Alberto M. Haynes
Primera edición 1911
Última edición década de 1960
Desarrollo
Compañía Editorial Haynes
Circulación
Circulación Bandera de Argentina Argentina

Mundo Argentino fue una publicación periódica argentina que se editó entre 1911 y la década de 1960.

Publicada por Editorial Haynes, se dirigió al público masivo. Cubría cine y otras temáticas de actualidad.

Su director más destacado fue Ernesto Sábato en la década de 1950. Entre sus colaboradores se cuentan los periodistas Carlos Muzzio, Teodoro Antillí y Fausto Burgos, el fotógrafo uruguayo Ángel Adami, el historietista Arturo Lanteri, el caricaturista peruano Julio Málaga Grenet, los humoristas Lino Palacio y César Bruto, el crítico uruguayo Wifredo Pi, entre otros.

Referencias

Enlaces externos