En este artículo exploraremos Mundialito de Fútbol Playa y su impacto en diferentes aspectos de la sociedad. Desde su aparición en la escena pública, Mundialito de Fútbol Playa ha capturado la imaginación de las personas y ha generado un intenso debate en torno a su significado y relevancia. Este fenómeno sin duda ha dejado una huella indeleble en la cultura popular, influyendo en la manera en que la sociedad percibe y aborda una amplia gama de temas. A lo largo de este artículo, examinaremos las múltiples dimensiones de Mundialito de Fútbol Playa y su influencia en áreas como la política, la tecnología, la educación, entre otras. También analizaremos las diferentes perspectivas que existen respecto a Mundialito de Fútbol Playa, permitiendo así una comprensión más completa y enriquecedora de su importancia en el panorama actual.
Mundialito de Fútbol Playa | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol playa | |
Organizador | BSWW | |
Equipos participantes | 4 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1994 (31 años) | |
Primera temporada | 1994 | |
Primer campeón |
![]() | |
Última temporada | 2019 | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual |
![]() | |
Subcampeón actual |
![]() | |
Más campeonatos |
![]() | |
Otros datos | ||
Sitio web oficial | sitio oficial | |
El Mundialito de Fútbol Playa, generalmente conocido simplemente como Mundialito es un torneo anual de fútbol playa disputado entre algunos pocos países seleccionados que son invitados a la competición.
Jugado por primera vez en 1994 en la playa de Copacabana, Río de Janeiro , Brasil, la competencia se reinició en 1997 en Portugal, donde se llevó a cabo desde entonces hasta 2022. Pocas naciones han ganado el torneo, siendo solo Brasil, Portugal, Estados Unidos y España. El torneo es organizado por Beach Soccer Worldwide (BSWW), socio de la FIFA.
El primer Mundialito de Clubes de Fútbol Playa tuvo lugar en marzo de 2011.
La siguiente es una tabla que muestra cuándo y dónde se ha realizado el Mundialito:
Año | País | Ciudad | Playa |
---|---|---|---|
1994 | ![]() |
Río de Janeiro | Copacabana |
1995–1996 | No disputado | ||
1997–2004 | ![]() |
Figueira da Foz | Praia da Claridade |
2005–2012 | ![]() |
Portimão | Praia da Rocha |
2013 | ![]() |
Vila Nova de Gaia | Praia de Canide Norte |
2014 | ![]() |
Espinho | Praia da Baía |
2015 | No disputado | ||
2016–2017 | ![]() |
Cascais | Praia de Carcavelos |
2018 | ![]() |
Almada | Costa de Caparica |
2019 | ![]() |
Nazaré | Praia da Nazaré |
2020 | No disputado por la pandemia de COVID-19 | ||
2022 | ![]() |
Maspalomas | Playa del Inglés |
2023 | ![]() |
Isla Canela | Playa de Los Haraganes |
País | Títulos | 2º lugar | 3º lugar | Total |
---|---|---|---|---|
![]() |
15 | 3 | 1 | 19 |
![]() |
7 | 12 | 1 | 20 |
![]() |
2 | 4 | 5 | 11 |
![]() |
1 | 1 | 2 | 4 |
![]() |
0 | 1 | 3 | 4 |
![]() |
0 | 1 | 2 | 3 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 1 | 0 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 3 | 3 |
![]() |
0 | 0 | 2 | 2 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |
![]() |
0 | 0 | 1 | 1 |