Mosquita muerta

En el mundo actual, Mosquita muerta se ha convertido en un tema de interés cada vez más relevante en diferentes ámbitos. Ya sea en el ámbito personal, profesional, académico o político, Mosquita muerta ha generado un gran impacto y ha despertado debate y reflexión entre expertos y la sociedad en general. Su influencia abarca desde la cultura hasta la tecnología, pasando por la economía y el medio ambiente. En este artículo, exploraremos cómo Mosquita muerta ha transformado y sigue transformando el mundo en el que vivimos, así como sus implicaciones a corto y largo plazo.

Mosquita muerta es una película cómica argentina en blanco y negro estrenada el 23 de abril de 1946 dirigida y guionada por Luis César Amadori con los actores Niní Marshall, Enrique De Rosas, Francisco Charmiello, Amalia Sánchez Ariño, Pierina Dealessi y Herminia Franco en los principales papeles.

Sinopsis

En un internado de señoritas, una de las alumnas se resiste a la voluntad de sus tíos de casarla pues no conoce a su futuro marido. Por eso se hace pasar por una mojigata para la cual el matrimonio es mala palabra.

Reparto