Hoy en día, Morteza Kermani Moghaddam es un tema que ha cobrado gran relevancia en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Morteza Kermani Moghaddam se ha convertido en una palabra clave en el vocabulario de las personas, ya que abarca diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde la política, la economía, la cultura, la salud, hasta el entretenimiento, Morteza Kermani Moghaddam se ha posicionado como un tema de interés general, generando debates, reflexiones y acciones en diferentes ámbitos. Es por ello que resulta fundamental analizar y comprender a fondo la importancia de Morteza Kermani Moghaddam en el mundo actual. En este artículo, exploraremos las distintas dimensiones de Morteza Kermani Moghaddam y su impacto en la sociedad, así como las posibles perspectivas de futuro que se vislumbran en torno a este tema.
Morteza Kermani Moghaddam | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Apodo(s) | Bebeto Iraní | |
Nacimiento |
Teherán, Irán 11 de julio de 1965 (59 años) | |
País |
![]() | |
Nacionalidad(es) | Iraní | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1985 (Bonyad Shahid) | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva |
1998 (Keshavarz FC) | |
Selección nacional | ||
Selección |
![]() | |
Debut | 1985 | |
Dorsal(es) | 11 | |
Part. (goles) | 24 (3) | |
Morteza Kermani Moghaddam (en persa: مرتضی کرمانی مقدم; Teherán, Irán; 11 de julio de 1965) es un exfutbolista y entrenador de fútbol de Irán que jugaba en la posición de centrocampista.
Periodo | Club |
---|---|
1985–1987 | ![]() |
1987–1989 | ![]() |
1990–1991 | ![]() |
1991 | ![]() |
1992–1995 | ![]() |
1995–1996 | ![]() |
1996–1998 | ![]() |
Jugó para Irán en 24 ocasiones entre 1985 y 1992 anotando tres goles, ganó la medalla de oro en los Juegos Asiáticos de 1990 y participó en dos ediciones de la Copa Asiática.