Montura altazimutal

Hoy en día, Montura altazimutal es un tema que ha capturado la atención de personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Desde su impacto en la cultura popular hasta su influencia en la política y la sociedad, Montura altazimutal ha demostrado ser un tema de discusión recurrente y relevante en la actualidad. Con avances tecnológicos que cambian constantemente la forma en que interactuamos con Montura altazimutal, y con un flujo constante de noticias e información que continúa impactando nuestra percepción de este tema, es importante analizar de cerca cómo Montura altazimutal ha llegado a ser tan crucial en nuestra vida diaria. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Montura altazimutal y examinaremos su impacto en nuestras vidas y en el mundo que nos rodea.

Pequeño telescopio refractor con una montura altazimutal.

Una montura altazimutal, es un soporte para telescopios o cámara fotográficas, que permite moverlos en dos ejes perpendiculares de movimiento horizontal (azimut) y vertical (altura). Estos movimientos son medidos en relación con el observador (que tiene posición 0° azimut, 0° altura). Es la montura más adecuada para observación de objetos terrestres.

Al movimiento horizontal se le llama azimut, y su medida son grados (de 0° a 360°) del eje X (en el plano cartesiano). Al movimiento vertical se le llama altura o elevación, y es el movimiento imaginario que describe un círculo de 360° y que cruza el eje Y siendo proyectado al eje Z.

Por ejemplo si uno ve una constelación determinada o un cuerpo celeste, puede referirse a ella como: Azimut = 270°20'13", Altitud = 45°12'3".

A diferencia de la montura ecuatorial estos dos ejes son el azimut en la horizontal y la altura en la vertical. Y la principal diferencia es que las coordenadas están referidas y medidas desde la posición del observador, mientras que la ecuatorial tiene sus referencias en el ecuador celeste, en la eclíptica y en la esfera celeste (proyección esférica del cielo visible).

Véase también

Enlaces externos