En el presente artículo exploraremos a fondo Montijo (freguesia), un tema que ha captado la atención de diversas disciplinas y que despierta un gran interés en la sociedad actual. Montijo (freguesia) es un tema que ha sido objeto de debate y estudio desde hace mucho tiempo, y su relevancia sigue siendo evidente en la actualidad. A lo largo de este artículo, examinaremos las diversas facetas de Montijo (freguesia), desde sus orígenes hasta su impacto en la vida cotidiana, como también las posibles implicaciones para el futuro. Con el fin de brindar una visión completa de Montijo (freguesia), analizaremos sus aspectos positivos y negativos, así como sus posibles consecuencias a nivel personal, social y global. Además, destacaremos las investigaciones más recientes relacionadas con Montijo (freguesia), con el objetivo de proporcionar una visión actualizada de este tema en constante evolución.
Montijo | ||
---|---|---|
Freguesia extinguida | ||
![]() Vista de la freguesia
| ||
![]() Escudo | ||
Localización de Montijo en Portugal | ||
Coordenadas | 38°42′20″N 8°59′27″O / 38.70569, -8.99083 | |
Entidad | Freguesia extinguida | |
• País |
![]() | |
• Distrito | Setúbal | |
• Municipio | Montijo | |
• Freguesia actual | Montijo e Afonsoeiro | |
Población (2011) | ||
• Total | 29 908 hab. | |
Código postal | 2870-114 | |
Prefijo telefónico | 212 | |
Montijo era una freguesia portuguesa del municipio de Montijo, distrito de Setúbal.
Fue suprimida el 28 de enero de 2013, en aplicación de una resolución de la Asamblea de la República portuguesa promulgada el 16 de enero de 2013 al unirse con la freguesia de Afonsoeiro, formando la nueva freguesia de Montijo e Afonsoeiro.