En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Montenegro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Montenegro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 ha generado debates y reflexiones sobre su relevancia en diversos campos. A lo largo de estas líneas, nos sumergiremos en su historia, analizaremos sus aspectos más relevantes y examinaremos su influencia en diferentes ámbitos. Con un enfoque en profundidad, esta lectura invita a descubrir y comprender mejor los matices y complejidades que caracterizan a Montenegro en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018, ofreciendo nuevas perspectivas y reflexiones sobre este apasionante tema.
Montenegro en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | MNE | |||||
CON |
Comité Olímpico de Montenegro (pág. web) | |||||
Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 | ||||||
Deportistas | 3 en 2 deportes | |||||
Abanderado | Jelena Vujičić | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Otras apariciones |
![]() ![]() ![]() | |||||
Montenegro estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 por 3 deportistas que compitieron en 2 deportes. Responsable del equipo olímpico fue el Comité Olímpico de Montenegro, así como las federaciones deportivas nacionales de cada deporte con participación.
La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la esquiador Jelena Vujičić. El equipo olímpico de Montenegro no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.