En este artículo, vamos a profundizar en el tema de Monte Pelvoux, un tema que ha despertado el interés de muchas personas en todo el mundo. Monte Pelvoux es un tema que abarca diferentes aspectos y sus implicaciones tienen un impacto significativo en nuestra sociedad. A lo largo de estas líneas, exploraremos las diversas dimensiones de Monte Pelvoux, analizando su relevancia actual y su proyección hacia el futuro. Además, examinaremos diferentes perspectivas y opiniones de expertos en la materia, proporcionando una visión completa y objetiva sobre Monte Pelvoux. Por tanto, este artículo tiene como objetivo ofrecer una visión integral y actualizada sobre un tema que sin duda despierta un gran interés en la actualidad.
Monte Pelvoux | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Región | Alpes del Delfinado | |
Área protegida | Parque nacional de Écrins | |
Cordillera | Macizo des Écrins | |
Coordenadas | 44°53′53″N 6°23′36″E / 44.898056, 6.393333 | |
Localización administrativa | ||
País | Francia | |
División | Altos Alpes | |
Características generales | ||
Altitud | 3946 metros | |
Prominencia | 448 metros | |
El Monte Pelvoux es una montaña del Macizo des Écrins en los Alpes franceses. Tiene una altitud de 3.946 m.
Durante muchos años, se creyó que el Mont Pelvoux era la montaña más alta de la región, ya que la Barre des Écrins más alta no se puede ver desde el valle del Durance.
La cima de la montaña se llama Pointe Puiseux. Hay tres subpicos: