Hoy en día, Monte Galero es un tema que ha ganado una gran relevancia en la sociedad actual. Con el paso del tiempo, Monte Galero ha captado la atención de profesionales, expertos y ciudadanos en general, generando un debate en torno a sus implicaciones e impacto en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Desde el ámbito científico hasta el cultural, Monte Galero ha logrado establecerse como una pieza fundamental en la discusión y análisis de diversos fenómenos y problemáticas. Es por ello que resulta imperativo profundizar en el estudio y comprensión de Monte Galero, con el fin de adquirir un conocimiento más completo y enriquecedor sobre este tema. En este artículo, exploraremos a fondo las distintas perspectivas y dimensiones de Monte Galero, ofreciendo una visión integral que permita entender su importancia y repercusión en la sociedad actual.
Monte Galero | ||
---|---|---|
![]() | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Cordillera | Alpes ligures | |
Coordenadas | 44°09′22″N 8°00′55″E / 44.156111111111, 8.0152777777778 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División |
Liguria Piamonte | |
Características generales | ||
Altitud | 1.714 | |
Prominencia | 395 metros | |
Aislamiento | 5,97 kilómetros | |
Montañismo | ||
Ruta | Alta Via dei Monti Liguri | |
Mapa de localización | ||
El Monte Galero (1714 m) es la segunda montaña más alta de la cadena de los Prealpes Ligures después del Monte Armetta.
La montaña se sitúa en la frontera Piamonte/Liguria, en Italia.
Según la clasificación SOIUSA, el monte Galero pertenece:
Para escalar el monte Galero no es necesario un equipo especial, y puede seguirse la ruta de la Alta Via dei Monti Liguri.
La montaña está protegida como Zona Especial de Conservación (Monte Galero, código IT1323920).