En el presente artículo, exploraremos Monte Bove desde diferentes perspectivas y en diversos contextos. Nos adentraremos en su historia, sus orígenes, su influencia en la sociedad y su relevancia en la actualidad. Analizaremos Monte Bove desde un enfoque multidisciplinario, abordando aspectos culturales, sociales, políticos, económicos y científicos. A través de este recorrido, pretendemos ofrecer una visión integral y completa de Monte Bove, proporcionando al lector una comprensión profunda y enriquecedora sobre este tema.
Monte Bove | ||
---|---|---|
![]() La gran pared oriental del Monte Bove | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Europa | |
Área protegida | Parque nacional de los Montes Sibilinos | |
Cordillera |
Montes Sibilinos (en los Apeninos umbros) | |
Coordenadas | 42°56′10″N 13°11′25″E / 42.936, 13.1903 | |
Localización administrativa | ||
País |
![]() | |
División | Macerata | |
Características generales | ||
Altitud | 2.169 | |
Prominencia | 269 metros | |
Mapa de localización | ||
El Monte Bove es una montaña en la parte centro-septentrional de los Montes Sibilinos (Apeninos centrales), situado en la provincia de Macerata, región de las Marcas, Italia central. Tiene una altura de 2.169 m s. n. m.
Está delimitado al norte por la garganta del torrente Ussita, al sur queda frente al valle de Vallinfante y se une con la línea de cresta del grupo montañoso con el Passo Cattivo, al este da a la boscosa Val di Panico y al oeste sobre el valle del Ussita y sobre las fracciones del lugar homónimo. Las laderas septentrionales y orientales están caracterizados por amplios acantilados de roca de dolomía.