En el día de hoy queremos hablar sobre Monte Bnei Rasan, un tema que ha cobrado gran relevancia en los últimos tiempos. Desde su surgimiento, Monte Bnei Rasan ha capturado la atención de muchos, convirtiéndose en un tema de interés generalizado. Su impacto abarca diferentes ámbitos, desde la política hasta la cultura popular, y ha generado discusiones y debates en todo el mundo. En este artículo, exploraremos en profundidad Monte Bnei Rasan, analizando su importancia, sus implicaciones y su evolución a lo largo del tiempo. Desde sus orígenes hasta su estado actual, nos adentraremos en el universo de Monte Bnei Rasan para comprender su fascinante y compleja naturaleza.
Monte Bnei Rasan הר בני רסן, Har Bnei Rasan; تلّ الغسانية | ||
---|---|---|
Vista del Monte | ||
Localización geográfica | ||
Continente | Asia | |
Cordillera | Altos del Golán | |
Coordenadas | 33°04′55″N 35°50′02″E / 33.081944444444, 35.833888888889 | |
Localización administrativa | ||
País |
Israel Siria | |
División | Altos del Golán | |
Localización |
![]() ![]() | |
Características generales | ||
Altitud | 1.072 m s. n. m. | |
Superficie | m² | |
Mapa de localización | ||
Mapa de localización | ||
Monte Bnei Rasan (en hebreo: הר בני רסן, Har Bnei Rasan; en árabe: تلّ الغسانية; Tall al Ghassaniyah) es una montaña en los Altos del Golán, un territorio Sirio ocupado por Israel. Tiene una altura de 1072 metros sobre el nivel del mar. En la colina esta el único parque eólico de Israel, el parque eólico de Bnei Rasan con 10 turbinas. Desde la Ruta 98, una carretera de grava lleva a la cima. La carretera está en mal estado debe, pero se puede recorrer en vehículo.
En la montaña hay varias instalaciones militares en desuso. Incluyendo varios búnkeres totalmente conservados y una red subterránea de habitaciones y pasillos, que se pueden visitar. Además, se encuentra en los alrededores de la montaña varios cercados sin despejar con campos de minas .