Mons Meg

En este artículo, nos adentraremos en el apasionante mundo de Mons Meg, explorando sus orígenes, evolución y diversas aplicaciones en la actualidad. Desde su impacto en la sociedad hasta su relevancia en el ámbito profesional, Mons Meg ha dejado una marca indeleble en diferentes aspectos de nuestra vida cotidiana. A lo largo del tiempo, Mons Meg ha desempeñado un papel crucial en la historia, influenciando culturas, tendencias y movimientos en todo el mundo. A través de un profundo análisis, examinaremos cómo Mons Meg ha moldeado el mundo que conocemos y ha dejado una huella perdurable en nuestra comprensión de la realidad. Prepárense para descubrir las fascinantes facetas de Mons Meg y la manera en que continúa marcando nuestro presente y futuro.

El Mons Meg en el Castillo de Edimburgo.

El Mons Meg es una bombarda medieval, que se encuentra en el Castillo de Edimburgo, en Escocia. Fue construida en 1449 por orden de Felipe III de Borgoña, y enviada como presente al rey Jacobo II de Escocia en 1454. Un accidente en 1680 inutilizó el aparato para uso militar. En 1754 se decidió su traslado a la Torre de Londres. Sin embargo una campaña popular, encabezada por Walter Scott consiguió que la bombarda regresara a Escocia en 1829.

El Mons Meg, con un calibre de 510 mm (20 pulgadas) es considerado como uno de los cañones más grandes del mundo.

Véase también