Monika Hamann

La importancia de Monika Hamann en la sociedad contemporánea es innegable. Ya sea en el ámbito profesional, cultural, personal o político, Monika Hamann tiene un impacto significativo en nuestras vidas. A medida que la tecnología avanza, Monika Hamann continúa siendo relevante y su influencia se hace cada vez más evidente. En este artículo, exploraremos el papel y la importancia de Monika Hamann en diferentes contextos, analizando su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en el mundo actual. Además, examinaremos cómo Monika Hamann ha moldeado nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos, y cómo podemos aprovechar su potencial para promover el cambio y el progreso en la sociedad.

Monika Hamann
Datos personales
Nacimiento Waren (Alemania)
8 de junio de 1954
Nacionalidad(es) Alemana y Alemana oriental
Carrera deportiva
Deporte Atletismo

Monika Hamann (República Democrática Alemana, 8 de junio de 1954), también llamada Monika Meyer, es una atleta alemana retirada especializada en la prueba de 4 x 100 m, en la que ha conseguido ser medallista de bronce europea en 1978.

Carrera deportiva

En el Campeonato Europeo de Atletismo en Pista Cubierta de 1975 ganó la medalla de plata en los 60 metros, con un tiempo de 7.24 segundos, tras la británica Andrea Lynch y por delante de la polaca Irena Szewińska.

Tres años después, en el Campeonato Europeo de Atletismo de 1978 ganó la medalla de bronce en los relevos 4 x 100 metros, con un tiempo de 43.07 segundos, llegando a meta tras la Unión Soviética y Reino Unido (plata).

Referencias

  1. «Monika Hamann». International Olympic Committee (IOC). Consultado el 24 de diciembre de 2017. 
  2. «Monika Hamann». Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo. Consultado el 24 de diciembre de 2017. 

Enlaces externos