En este artículo, vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Mojtaba Tehrani, explorando sus múltiples facetas y profundizando en su importancia e impacto en diferentes aspectos de la vida. A lo largo de estas líneas, descubriremos cómo Mojtaba Tehrani ha sido una pieza fundamental en la historia de la humanidad, influenciando culturas, movimientos y decisiones cruciales. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos sumergiremos en un análisis detallado de Mojtaba Tehrani, abordando sus implicaciones en el ámbito social, económico, político y cultural. Prepárate para embarcarte en un viaje emocionante y enriquecedor que te llevará a comprender la verdadera magnitud de Mojtaba Tehrani en el mundo actual.
Mojtaba Tehrani | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
4 de abril de 1933![]() | |
Fallecimiento |
1 de enero de 2013 (79 años)![]() | |
Sepultura | Shah Abdol-Azim Shrine | |
Nacionalidad | iraní | |
Religión | musulmán chiita | |
Información profesional | ||
Ocupación | imamí | |
Cargos ocupados | Gran ayatolá | |
Sitio web | ||
Mojtaba Tehrani (Teherán, 4 de abril de 1933 - Teherán, 1 de enero de 2013) fue un marja' (gran ayatolá) e imamí de la religión musulmana chiita.
Estudió seminarios en Qom, bajo el ayatolá Ruhollah Jomeini. Además escribió su Risalah (‘libro de clarificación teológica’) personal. Akhlaaq-e Ilahi y Solouk-e Ashurai fueron algunas de sus obras más destacadas.