En el presente artículo se abordará Moctezuma (estación) desde diversas ópticas, con el objetivo de profundizar en su importancia, incidencia y relevancia en la actualidad. A lo largo de estas líneas se analizarán diferentes aspectos relacionados con Moctezuma (estación), enfocándonos en su evolución a lo largo del tiempo, su impacto en la sociedad y su influencia en diferentes ámbitos. Asimismo, se presentarán datos relevantes, estudios y reflexiones que permitirán al lector obtener una visión integral y enriquecedora sobre Moctezuma (estación). Desde sus orígenes hasta su situación actual, pasando por sus implicaciones en el ámbito cultural, social, político o económico, este artículo pretende arrojar luz sobre Moctezuma (estación) y generar un espacio de reflexión y debate en torno a este tema tan trascendental.
Moctezuma | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | |||||||||
Ubicación | |||||||||
Coordenadas | 19°25′38″N 99°06′37″O / 19.427218, -99.110305 | ||||||||
Dirección |
Calz. Ignacio Zaragoza, C. Francisco Espejel, Martín del Campo, José J. Jasso y Rtno. 1, 3 y 4 de Ignacio Zaragoza casi esq. con Eje 3 Ote "Distribuidor Vial Heberto Castillo y Av. Francisco del Paso y Troncoso" Col. Moctezuma, Jardín Balbuena y 7 de Julio | ||||||||
Localidad |
Venustiano Carranza, Ciudad de México ![]() | ||||||||
Datos de la estación | |||||||||
Punto kilométrico | 4,7 km | ||||||||
Accesibilidad | accesibilidad parcial con ayuda para sillas de ruedas e inaccesible para personas con discapacidad visual | ||||||||
Inauguración | 4 de septiembre de 1969 (55 años) | ||||||||
Clausura | 11 de julio de 2022 | ||||||||
Reinauguración | 29 de octubre de 2023 | ||||||||
Pasajeros |
Pasajeros en 2023 700,729 ( ![]() Ranking en 2023 ![]() ![]() | ||||||||
Conexiones |
![]() ![]() ![]() ![]() ![]() | ||||||||
N.º de andenes | 2 | ||||||||
N.º de vías | 2 | ||||||||
Propietario | Gobierno de la Ciudad de México | ||||||||
Operador | Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México | ||||||||
Servicios detallados | |||||||||
Posición | Subterránea | ||||||||
Líneas | |||||||||
Línea(s) |
![]() | ||||||||
| |||||||||
Mapa | |||||||||
Sitio oficial | |||||||||
Moctezuma es una de las estaciones que forman parte del Metro de la Ciudad de México, perteneciente a la Línea 1. Se ubica en el oriente de la Ciudad de México, en la alcaldía Venustiano Carranza.
El nombre de la estación proviene de la cercana colonia Moctezuma, llamada así en honor al antepenúltimo emperador Azteca Moctezuma II. Su emblema es una representación del Penacho de Moctezuma, perteneciente al Emperador Azteca Moctezuma Xocoyotzin, actualmente localizado en Viena, Austria.
La estación fue clausurada el 11 de julio de 2022 debido a los trabajos de remodelación de la Línea 1 del Metro. El proyecto contemplaba inicialmente la reapertura de la estación en febrero de 2023. Durante la remodelación se habilitaron varias rutas de autobuses de RTP para suplir la demanda de transporte.
La estación fue reabierta el 29 de octubre de 2023, siete meses después de la fecha prevista. La reapertura incluyó que el acceso a la estación sólo se pudiera realizar mediante la tarjeta de movilidad integrada, retirando la posibilidad de ingresar mediante boleto.
La siguiente tabla muestra la afluencia de la estación en los últimos 10 años:
Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte: