En el artículo de hoy vamos a hablar sobre Mirra Andréyeva, un tema que ha generado gran interés en los últimos tiempos. Mirra Andréyeva es un tema que ha sido objeto de debate y discusión en diferentes ámbitos, ya sea en el campo académico, en el ámbito político o en la sociedad en general. A lo largo de este artículo profundizaremos en los diferentes aspectos relacionados con Mirra Andréyeva, desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad. Exploraremos diferentes perspectivas y opiniones, con el objetivo de brindar una visión integral sobre Mirra Andréyeva y su impacto en la sociedad. Estamos seguros de que este artículo será de gran interés para todos aquellos que deseen adentrarse en la complejidad de Mirra Andréyeva y comprender mejor su importancia en el mundo actual.
Mirra Andréyeva | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
![]() | ||
País |
![]() | |
Residencia | Cannes, Francia | |
Fecha de nacimiento | 29 de abril de 2007 (17 años) | |
Lugar de nacimiento | Krasnoyarsk, Rusia | |
Altura | 1,78 m (5′ 10″) | |
Entrenador | Conchita Martínez | |
Profesional desde | 2022 | |
Brazo hábil | Diestro (revés a dos manos) | |
Dinero ganado | 5 225 895 dólares estadounidenses | |
Perfil oficial WTA | Perfil WTA | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 129–38 | |
Títulos de su carrera | 3 WTA, 6 ITF | |
Ranking actual | 7° (31 de marzo de 2025) | |
Mejor ranking | 6° (16 de marzo de 2025) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 4R (2024, 2025) | |
Roland Garros | SF (2024) | |
Wimbledon | 4R (2023) | |
Abierto de EE. UU. | 2R (2023, 2024) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos | 1R (2024) | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 32–19 | |
Títulos de su carrera | 2 WTA | |
Ranking actual | 18° (31 de marzo de 2025) | |
Mejor ranking | 18° (31 de marzo de 2025) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | SF (2025) | |
Roland Garros | CF (2024) | |
Wimbledon | 1R (2024) | |
Abierto de EE. UU. | 3R (2024) | |
Otros torneos | ||
Juegos Olímpicos |
![]() | |
Última actualización: 31 de marzo de 2025. | ||
Mirra Aleksándrovna Andréyeva (en ruso: Ми́рра Алекса́ндровна Андре́ева, transliterado como Mirra Andreeva; Krasnoyarsk, 29 de abril de 2007) es una tenista profesional rusa. Actualmente ocupa el puesto número 6 del mundo en individuales en el Ranking WTA, alcanzado el 17 de marzo de 2025, y el número 18 en dobles, alcanzado el 31 de febrero de 2025.
Andreeva hizo su debut en el cuadro principal del WTA Tour en el Torneo de Monastir 2022, luego de recibir un wildcard para el torneo de individual. Andreeva ha ganado tres títulos individuales del WTA Tour, incluyendo dos torneos WTA 1000, en Dubái e Indian Wells y logró su mejor resultado en un Grand Slam en Roland Garros 2024, alcanzando las semifinales a los 17 años. También ganó una medalla de plata olímpica en los Juegos Olímpicos de París 2024 en dobles femeninos, junto a Diana Shnaider.
Sus victorias más destacadas han sido frente a: Victoria Azárenka, Karolína Plíšková, Aryna Sabalenka e Iga Świątek quienes fueron número uno del mundo; Ons Jabeur y Barbora Krejčíková quiénes fueron número dos del mundo; Yelena Rybákina quien fue 3 del mundo.
Es la hermana menor de la también tenista Erika Andreeva.
Andreeva comenzó a jugar al tenis a temprana edad: desde los seis años.
En noviembre de 2020, Andreeva ganó el torneo ITF J4 Antalya, tras derrotar a la sexta preclasificada, Anna Zyryanova por doble 6-3.
En enero de 2021 disputó el torneo ITF J4 Cairo en tierra, donde desde la claudicación llegó hasta las semifinales perdiendo ante la preclasificada n.º 3 Sara Bejlek en tres set. En marzo participó en el J2 Valencia ganando los tres partidos de clasificación para conseguir un boleto al cuadro principal, donde llegó hasta las semifinales por segundo torneo consecutivo, esta vez perdiendo ante la local Lucia Llinares Domingo en tres sets.
En abril, luego de la gira por tierra regreso a Rusia, para disputar el torneo de grado 3, el J3 Almetievsk, llegando a la final donde derrotó a Elena Pridankina en set corridos por doble 6-3, en el torneo solo perdió un set, en el primer partido. Tras ganar su primer título de la temporada, disputó el torneo de grado 1 el J1 Kazan, llegó hasta los cuartos de final sin haber perdido ningún set, perdió en la semifinales en set corridos ante Ekaterina Maklakova.
En agosto, disputó el ITF World Junior Tennis Finals (Girls) 2021, celebrado en la República Checa, representando a Rusia. Junto a Alina Kornéyeva, número 1 de Rusia, logró una destacada actuación, manteniendo un récord perfecto de 6 de 6 en victorias y sin perder ningún set en los seis partidos disputados, lo que contribuyó al triunfo de su equipo en la obtención del título.
En octubre, tras no poder superar la fase de clasificación del US Open Juniors, participó en el torneo de grado 2, el J2 Vigo, donde se consagró campeona al derrotar en la final a Anastasiia Gureva por 6-3, 6-2. Continuó su gira por España, alcanzando la final del torneo de grado 1, el J1 Sangenjo, en Pontevedra. Aunque fue derrotada en la final por la checa Linda Klimovicova por 1-6, 2-6, tuvo un mejor desempeño en la modalidad de dobles, donde se coronó campeona junto a su compañera Hanne Vandewinkel.
Lo más destacado de su temporada en categoría juniors fueron los cuartos de final en Roland Garros Juniors donde perdió ante Sara Bejlek por 4-6 y 1-6 y en el US Open Juniors contra Alexandra Eala por 4-6, 0-6.
En febrero llegó a la final del W15 Sharm ElSheikh donde cayó derrotada contra Hong Yi Cody Wong en set corridos por 4-6, 1-6, siendo su primera final en la categoría.
En abril, disputó el W15 Antalya derrotando por 6–7(6–8), 6–0, 6–2 en la final a la italiana Martina Colmegna, ganando así su primer título en la categoría ITF Femenino World Tennis Tour 2022. La siguiente semana volvió a disputar el torneo enfrentando nuevamente en la final a una italiana, Silvia Ambrosio derrotándola por 7-5, 6-2.
A finales de julio, participó en el W25 El Espinar/Segovia, donde comenzó su participación en la fase de clasificación, logrando victorias en ambos partidos, en los que apenas cedió un solo juego. Ya en el cuadro principal, demostró su potencial, avanzando a la final sin perder ni un solo set y sin ceder más de dos juegos en los sets disputados. En la final, se impuso a la local Eva Guerrero Álvarez con un marcador de 6-4, 6-2.
Continuó su destacada temporada al conquistar su primer título W60 en Meitar. En semifinales, derrotó a su compatriota Maria Timofeeva con un contundente 6-2, 6-0, y en la final, se impuso a Rebecca Peterson por 6-1, 6-4. De este modo, logró su segundo título de la categoría W60, manteniendo un récord impecable al no perder un solo set en todo el torneo.
Inició la temporada despuntando el torneo J300 de Traralgon como preparación para el Abierto de Australia Juniors, tras llegar a la final sin haber cedido ningún set, fue derrotada por la local Melisa Ercan, por un marcador de 6-2, 3-6 y 4-6. El Abierto de Australia Júnior 2023, alcanzó la final, y por segundo torneo seguido llegó a esta instancia sin haber perdido ningún set hasta el último partido donde cayó derrotada ante su compatriota Alina Kornéyeva en tres set. En febrero, disputó su último torneo júnior en el J500 Cairo, donde, como ya era costumbre, dominó el circuito y solo cedió un set antes de perder en la final en sets corridos ante la italiana Federica Urgesi, por 3-6, 3-6.
En abril, Andreeva hizo historia al convertirse en la única jugadora en la historia del ITF World Tennis Tour en ganar múltiples títulos en el nivel ITF W60 o superior antes de los 16 años. Su hazaña comenzó con la conquista del torneo W60 Chiasso, donde derrotó a Nadia Podoroska en semifinales por 6-4, 6-0, y en la final se impuso a la local Celine Naef en un emocionante partido que comenzó con una derrota 1-6, el único set que perdió en todo el torneo, para luego ganar los dos siguientes por 7-6, 6-0.
Posteriormente, continuó su dominio con la victoria en el torneo W60 Bellinzona, donde en segunda ronda superó a Darja Semenistaja en tres sets. En semifinales, se enfrentó nuevamente a Celine Naef, a quien derrotó en sets corridos por 6-1, 6-4. En la final, Andreeva se coronó campeona tras vencer a la francesa Fiona Ferro en tres sets. Ambos torneos fueron disputados en semanas consecutivas en Suiza.
Estas victorias le permitieron alcanzar el puesto número uno del ranking mundial júnior, posición que logró el 29 de mayo de 2023.
Andreeva hizo su debut en el cuadro principal del WTA Tour en el Jasmin Open 2022, después de recibir una wildcard para el evento individual. Sin embargo, perdió en la primera ronda contra la sexta cabeza de serie Anastasia Potapova, en un partido de tres sets que duró 2 horas y 35 minutos.
A los 15 años, clasificada en el puesto n.º 194, Andreeva recibió una wildcard para el cuadro principal del Masters de Madrid 2023, haciendo su debut, ganó su primer partido del WTA Tour contra Leylah Fernández por 6-3, 6-4. Con esta victoria, se convirtió en la tercera jugadora más joven en ganar un partido del cuadro principal de un torneo WTA 1000, solo detrás de Coco Gauff y CiCi Bellis. Además, Andreeva fue la segunda joven de 15 años en derrotar a una oponente top-50 en un torneo WTA 1000, siendo Bellis la primera en 2015. En la segunda ronda, derrotó a la 13.ª cabeza de serie Beatriz Haddad Maia por 7-6, 6-3 para lograr su primera victoria contra una top-20 y avanzar a la tercera ronda, convirtiéndose en la séptima jugadora en derrotar a una oponente top-20 antes de los 16 años de edad en el siglo XXI. En su 16.º cumpleaños, logró su 16.ª victoria profesional contra otra jugadora del top 20, la 17.ª cabeza de serie Magda Linette, por un marcador de doble 6-3 para alcanzar los octavos de final de un torneo WTA Tour por primera vez en su carrera. En la cuarta ronda, perdió por 3-6, 1-6 contra la eventual campeona, Aryna Sabalenka. Como resultado, Andreeva ascendió más de 50 puestos hasta el top 150 del ranking el 8 de mayo de 2023, en el puesto 146 del mundo.
En el Torneo de Roland Garros 2023, participó en la clasificación donde se impuso en su debut en set corridos ante Polina Kudermetova por 6-1, 6-4, en las dos siguientes rondas de la clasificación derrotó a las colombianas Emiliana Arango por 6-0, 6-2 y ante Camila Osorio por 7-6, 6-4, logrando así su pase al cuadro principal de un grand slam por primera vez en su carrera. En la primera ronda del cuadro principal derrotó a Alison Riske 6-2, 6-1 para obtener su primera victoria en uno de los cuatro Grand Slam, en la segunda ronda se impuso ante la local Diane Parry por un abultado 6-1, 6-2, pasando a la tercera ronda donde se topó con la sexta cabeza de serie Coco Gauff, Andreeva logró imponerse en el primer set ganando la muerte súbita 7-6 (7-5), pero perdió los dos siguientes por doble 1-6.
En el Campeonato de Wimbledon 2023, disputó la clasificación imponiéndose en primera ronda ante Rosa Vicens Mas por 6-3, 6-1, ya en segunda ronda logró una victoria cómoda ante la francesa Chloé Paquet por 6-1, 6-2, en la tercera ronda tuvo un partido más trabajado ante la alemana Tamara Korpatsch ganando en tres set para avanzar por segundo Grand Slam al cuadro principal. En primera ronda venció a Wang Xiyu en un partido que se decidió en el tercer set, mientras que en segunda derrotó a la cabezas de serie n.º 10 Barbora Krejčíková, que se retiró del partido estando 6-4, 4-0 a favor de Mirra; en la tercera ronda venció a la preclasificada n.º 22 Anastasiya Potápova en set corridos por 6-2, 7-5, para pasar a la cuarta ronda convirtiéndose en la jugadora más joven desde Coco Gauff en 2019 en alcanzar este hito en el All England Club, donde fue derrotada por Madison Keys en tres set. Tras este exitoso debut en el torneo, entró por primera vez al top 100 del ranking WTA.
En el Abierto de Estados Unidos 2023 logró llegar hasta la segunda ronda, donde perdió 3-6, 2-6 ante Cori Gauff, la campeona del torneo.
En el Abierto de Australia 2024, Andreeva llegó a la cuarta ronda venciendo en primera ronda a Bernarda Pera, en segunda ronda a la sexta sembrada, Ons Jabeur y consiguiendo su primera victoria ante una top 10. En tercera ronda, eliminó a Diane Parry y en cuarta ronda cayó ante Barbora Krejčíková.
En el Masters de Madrid 2024, avanzó a cuartos de final, donde cayó ante Aryna Sabalenka.
En el Torneo de Roland Garros 2024, Andreeva se convirtió en la más joven en llegar a unas semifinales de Grand Slam desde Martina Hingis en 1997, después de derrotar a la número 2 mundial, Aryna Sabalenka, en cuartos de final.
En el WTA250 de Iasi logró su primer título WTA al ganar a Elina Avanesian en la final.
En los Olímpicos de París 2024, obtuvo la medalla de plata al perder la final del torneo frente al dúo Paolini-Errani.
N.º | Fecha | Torneo | Categoría | Superficie | Ronda | Oponente |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 4 de enero de 2025 | ![]() |
WTA 500 | Dura | SF | ![]() |
2 | 19 de enero de 2025 | ![]() |
Grand Slam | Dura | 4R | ![]() |
3 | 11 de febrero de 2025 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | R32 | ![]() |
4 | 22 de febrero de 2025 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | G | ![]() |
5 | 16 de marzo de 2025 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | G | ![]() |
6 | 21 de marzo de 2025 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | R32 | ![]() |
N.º | Fecha | Torneo | Categoría | Superficie | Ronda | Oponente |
---|---|---|---|---|---|---|
1 | 5 de enero de 2024 | ![]() |
WTA 500 | Dura | CF | ![]() |
2 | 21 de enero de 2024 | ![]() |
Grand Slam | Dura | 4R | ![]() |
3 | 18 de febrero de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | R64 | ![]() |
4 | 6 de marzo de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | R128 | ![]() |
5 | 7 de mayo de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Arcilla | R128 | ![]() |
6 | 6 de junio de 2024 | ![]() |
Grand Slam | Arcilla | SF | ![]() |
7 | 23 de junio de 2024 | ![]() |
WTA 500 | Hierba | R32 | ![]() |
8 | 1 de julio de 2024 | ![]() |
Grand Slam | Hierba | 1R | ![]() |
9 | 26 de julio de 2024 | ![]() |
WTA 250 | Arcilla | G | ![]() |
10 | 28 de julio de 2024 | ![]() |
Juegos Olímpicos | Arcilla | 1R | ![]() |
11 | 17 de agosto de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | CF | ![]() |
12 | 29 de agosto de 2024 | ![]() |
Grand Slam | Dura | 2R | ![]() |
13 | 4 de octubre de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | CF | ![]() |
14 | 9 de octubre de 2024 | ![]() |
WTA 1000 | Dura | R32 | ![]() |
15 | 20 de octubre de 2024 | ![]() |
WTA 500 | Dura | F | ![]() |
Año | Campeonato | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
2024 | ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
6-2, 1-6, |
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (0) |
WTA 1000 (2) |
WTA 500 (0) |
WTA 250 (1) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 26 de julio de 2024 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
5-7, 7-5, 4-0, ret. |
2. | 22 de febrero de 2025 | ![]() |
Dura | ![]() |
7-6(1), 6-1 |
3. | 16 de marzo de 2025 | ![]() |
Dura | ![]() |
2-6, 6-4, 6-3 |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Oponente en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|
1. | 20 de octubre de 2024 | ![]() |
Dura | ![]() |
0-6, 6-4, 4-6 |
Leyenda |
---|
Grand Slam (0) |
Juegos Olímpicos (0) |
WTA Finals (0) |
WTA 1000 (1) |
WTA 500 (1) |
WTA 250 (0) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 4 de enero de 2025 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(6), 7-5 |
2. | 30 de marzo de 2025 | ![]() |
Dura | ![]() |
![]() ![]() |
6-3, 6-7(5), |
Actualizado hasta Australian Open 2025.
Torneo | 2023 | 2024 | 2025 | SR | G–P | % G |
---|---|---|---|---|---|---|
Torneos de Grand Slam | ||||||
![]() |
A | 4R | 4R | 0 / 2 | 3-1 | 75% |
![]() |
3R | SF | 0 / 2 | 7–2 | 70% | |
![]() |
4R | 1R | 0 / 2 | 3-2 | 60% | |
![]() |
2R | 2R | 0 / 2 | 2-2 | 50% | |
Ganados-Perdidos | 6-3 | 9-4 | 3-1 | 0-8 | 15-7 | 68% |
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
|url=
sin título (ayuda). Consultado el 31 de marzo de 2025.
Predecesor:![]() |
Revelación del Año 2023 |
Sucesor: Por definir |