Miquel Oslé

En el mundo actual, Miquel Oslé ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular, o su influencia en un campo específico, Miquel Oslé se ha convertido en un tema de interés general. Desde su origen hasta su evolución a lo largo de los años, Miquel Oslé ha generado debate, reflexión y admiración en igual medida. En este artículo, exploraremos en profundidad todos los aspectos relacionados con Miquel Oslé, desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, analizando su importancia y relevancia en la sociedad moderna.

Miquel Oslé

Sabiduría, Plaza de Cataluña, Barcelona (1929)
Nombre real Miguel Oslé y Sáenz de Medrano
Nacimiento 1879
Barcelona
Defunción 1960
ídem
Nacionalidad EspañaBandera de España España
Área Escultura
Educación aprendiz en el taller de Josep Bofill
aprendiz en la fundición Masriera i Campins
discípulo de Josep Montserrat
trabajó con Josep Llimona
Movimiento realista de corte académico.
Premios mención honorífica Exposición de Bellas Artes de Barcelona de 1896
en 1906, primera medalla en Madrid con Esclavos
en 1907, primera medalla en Barcelona con Inspiración

Miguel Oslé y Sáenz de Medrano (Barcelona, 1879 - ídem, 1960) fue un escultor español. Trabajó en colaboración con su hermano Luciano.

Biografía

Se inició como aprendiz en el taller de escultura industrial de Josep Bofill, pasando después a la fundición Masriera y Campins, donde ingresó también su hermano Luciano, y donde coincidieron con Manolo Hugué. Asimismo, fueron discípulos de Josep Montserrat. Miquel trabajó también un tiempo con Josep Llimona. Se enmarcaron dentro de un estilo realista de corte académico. Ambos fueron catedráticos de escultura en la Escuela de Bellas Artes de Barcelona.

Recibió numerosas distinciones por su obra: en la Exposición de Bellas Artes de Barcelona de 1896 obtuvo mención honorífica; en 1906, recibió la primera medalla en Madrid con Esclavos; en 1907, primera medalla en Barcelona con Inspiración. Entre su obra conjunta destacan:

Referencias

Enlaces externos