En el mundo actual, Ministerio del Interior es un tema relevante que se ha convertido en centro de atención para un gran número de individuos. Desde su surgimiento, Ministerio del Interior ha despertado el interés de especialistas y entusiastas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo en investigar y comprender a cabalidad sus distintos aspectos. Desde sus impactos en la sociedad hasta sus posibles consecuencias a largo plazo, Ministerio del Interior ha sido objeto de numerosos debates y discusiones en diversos ámbitos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Ministerio del Interior, explorando sus orígenes, evolución y su impacto en la actualidad.
El Ministerio del Interior es el área del poder ejecutivo de un Estado usualmente encargado de las políticas públicas relacionadas con la seguridad ciudadana, la gestión de emergencias, el registro civil e identificación, la supervisión de los gobiernos regionales/locales, la realización de elecciones, la administración pública y asuntos de inmigración (por la seguridad nacional), por lo cual suele estar al mando de las fuerzas policiales, gendarmería, instituciones carcelarias, protección civil y gestión de desastres al interior del Estado. Según los países puede denominarse: secretaría de asuntos internos, secretaría del interior, secretaría de gobernación o de gobierno. El encargado de este órgano es comúnmente denominado ministro del interior, secretario de asuntos internos o secretario de interior.
En algunos países tienen funciones adicionales. Algunas de ellas pueden ser: