En el presente artículo se abordará el tema de Minúscula griega desde una perspectiva multidisciplinaria, analizando sus implicaciones en diferentes ámbitos. Minúscula griega es un tema de gran relevancia en la actualidad y ha despertado un amplio interés en la comunidad académica y en el público en general. A lo largo del texto se examinarán diferentes aspectos relacionados con Minúscula griega, como su historia, sus efectos en la sociedad, su impacto en la economía, entre otros. De esta manera, se pretende ofrecer una visión integral y completa sobre Minúscula griega, profundizando en sus diversas dimensiones y en sus posibles implicaciones para el presente y el futuro.
La escritura minúscula (en lengua griega: Ελληνική μικρογράμματη γραφή) fue un estilo de escritura de la historia del alfabeto griego que se usó como escritura libraria en manuscritos bizantinos desde los siglos IX y X. Reemplazó el estilo anterior de letra uncial, del que difería al utilizar letras más pequeñas, más redondeadas y más conectadas entre sí, además de un mayor número de ligaduras. Las formas básicas de las letras utilizadas en la minúscula griega son las antecesoras de las minúsculas griegas modernas.
Desde el siglo X en adelante, la mayoría de los manuscritos bizantinos de obras griegas clásicas y escritos cristianos se fueron reescribiendo en el nuevo estilo en minúscula, y pocos de los manuscritos unciales antiguos se conservaron. Por ello, los manuscritos unciales son hoy extremadamente raros, mientras que los manuscritos en minúscula son a menudo las fuentes conservadas más antiguas que atestiguan una obra antigua y por lo tanto pueden ser de importancia central para su estudio filológico. Los manuscritos de la fase más antigua de la escritura minúscula (de mediados del siglo IX a mediados del X) se conocen en la actualidad como códices vetustissimi («códices antiquísimos»). Los de la mitad del siglo X al XII como códices vetusti («códices antiguos»), y los posteriores como códices recentiores («códices más recientes»).
La escritura minúscula se mantuvo en uso a lo largo de toda la era bizantina y post-bizantina. En la era moderna, los impresores occidentales utilizaron la escritura libraria minúscula como modelo para desarrollar las primeras fuentes de imprenta griegas. Al igual que con el latín, se hizo común mezclar la escritura minúscula con ciertas letras unciales o mayúsculas, estas últimas para dar énfasis en títulos o iniciales. De esta práctica surgió el sistema ortográfico moderno de oposición mayúscula/minúscula. En la escritura griega moderna, las mayúsculas se basan generalmente en las letras de las antiguas inscripciones, mientras que las minúsculas se basan en la tradición de los manuscritos con minúsculas bizantinas.
Mayúscula | Uncial | Cursiva | Minúscula | Minúscula con ligaduras | Minúscula moderna |
---|---|---|---|---|---|
Α | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
α |
Β | ![]() |
![]() |
![]() |
β | |
Γ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ɣ |
Δ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
δ |
Ε | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ε |
Ζ | ![]() |
![]() |
![]() |
ζ | |
Η | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
η |
Θ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
θ |
Ι | ![]() |
![]() |
![]() |
ι | |
Κ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
κ |
Λ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
λ |
Μ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
μ |
Ν | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ν |
Ξ | ![]() |
![]() |
![]() |
ξ | |
Ο | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ο |
Π | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
π |
Ρ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ρ |
Σ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
σ, ς |
Τ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
τ |
Υ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
υ |
Φ | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
φ |
Χ | ![]() |
![]() |
![]() |
χ | |
Ψ | ![]() |
![]() |
![]() |
ψ | |
Ω | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
ω |