En el mundo actual, Milán-Busseto se ha convertido en un tema de creciente interés y debate para personas de todas las edades y ámbitos de la vida. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en la cultura popular o su influencia en la vida cotidiana, Milán-Busseto ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Milán-Busseto ha dejado una huella indeleble en el mundo moderno, y es crucial comprender su importancia en el contexto actual. En este artículo, exploraremos las diversas facetas de Milán-Busseto y examinaremos su impacto en la sociedad actual.
Milán-Busseto | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Datos generales | ||
País |
![]() | |
Categoría | Amateur | |
Fecha | Abril | |
Creación | 1949 | |
Edición | 73.ª (a 2023) | |
Organizador | Unión Ciclista Internacional | |
Formato | Carrera por etapas | |
Equipos participantes | Profesionales, Amateur élite y sub-23 | |
| ||
Palmarés | ||
Más victorias |
![]() ![]() ![]() ![]() (2 victoires) | |
Ganador actual |
![]() | |
Milán-Busseto es una carrera en ciclismo en ruta reservada a los ciclistas Sub-23. Organizada de la A.S. Pedale Bussetano, nació en 1949 y entre sus ganadores ciclistas figura Paolo Bossoni (1997), Giovanni Lombardi (1990 y 1991) y Francesco Moser (1971).
Actualizado a la edición 2023.
País | Victorias |
---|---|
![]() |
70 |
![]() |
2 |
![]() |
1 |