En el siguiente artículo vamos a profundizar en Millie Stegman, un tema que ha sido objeto de interés y debate durante muchos años. Millie Stegman es un tema que abarca muchos aspectos y que tiene diferentes dimensiones que vale la pena explorar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Millie Stegman ha sido objeto de estudio y análisis por parte de expertos de diversas disciplinas. En este artículo trataremos de abordar Millie Stegman desde diversas perspectivas, con el objetivo de ofrecer una visión amplia y completa de este tema tan relevante. Esperamos que este análisis contribuya a enriquecer el conocimiento sobre Millie Stegman y que sirva de punto de partida para futuras investigaciones y reflexiones.
Millie Stegman | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Milagros Sofía Stegman Peters | |
Nacimiento |
2 de mayo de 1968 (56 años) Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Años activa | 1984 – 2011 | |
Milagros Sofía Stegman Peters (Buenos Aires, 2 de mayo de 1968) conocida artísticamente como Millie Stegman, es una exactriz argentina.
Es la menor de cuatro hermanos. Pasó su niñez en la estancia "La Susana", en la localidad de Coronel Pringles, provincia de Buenos Aires. A los diecisiete años comenzó a tomar clases de actuación con Agustín Alezzo, luego con Luis Romero y Julio Ordano. Antes de saltar a la fama con la telenovela Perla negra, utilizaba el nombre artístico de "Milagros Podestá".
Su debut en televisión fue en Mi hermana la Nena en 1984 y, posteriormente, en 1988 participó en Clave de sol. Luego en el mundo de las telenovelas interpretó a varias villanas como en Micaela, Perla negra, Chiquititas, Luna salvaje, Se dice amor. Después de un año lejos de la televisión regresó en 2008 para ser parte del reality show, Bailando por un sueño. Su compañero fue Alejandro Gallego pero fueron eliminados. Luego de otro descanso volvió a la televisión conduciendo Bricolage por la señal de cable Utilísima.
Año | Título | Personaje |
---|---|---|
1985 | Brigada explosiva | |
1996 | Lola Mora | |
1998 | Un crisantemo estalla en cinco esquinas | |
2000 | Papá es un ídolo | Melina |
Año | Título | Personaje | Canal |
---|---|---|---|
1984 | Mi hermana la Nena | Verónica | Canal 9 |
1987-1990 | Clave de Sol | Carolina | Canal 13 |
1991 | Amigos son los amigos | Alicia | Telefe |
1991 | Cosecharás tu siembra | Canal 9 | |
1991 | Micaela | Liliana "Lila" Piamamonte | Canal 13 |
1992 | Soy Gina | Lucía Hernández | |
1993 | Son de diez | Estrella | |
1994-1995 | Perla negra | Malvina Isabel Baggio | Telefe |
1997 | Naranja y media | Natalia Gilardoni | |
1998 | Ricos y famosos | Sandra Quiroga | Canal 9 |
1999 | Chiquititas | Pía Pacheco Acevedo | Telefe |
2000-2001 | Luna salvaje | Leticia Flores de Guelar | |
2001 | Un cortado, historias de café | Celeste | TV Pública |
2002-2003 | Son amores | Dolores "Lola" Montero | Canal 13 |
2005-2006 | Se dice amor | Florencia Acevedo Díaz | Telefe |
Año | Título | Canal | Notas |
---|---|---|---|
2004 | Las Millie una | Canal 13 | Conductora |
2008 | Bailando por un sueño | Canal 13 | Participante |
2010 | Bricolage | Utilísima | Conductora |
Año | Título | Dirección | Lugar |
---|---|---|---|
1995 | Las mariposas son libres | ||
1999 | Chiquititas | Cris Morena | Teatro Gran Rex |
2002 | Son amores | Teatro Ópera | |
2004 | Los desventurados | Luis Romero | Teatro Cervantes |
2005 | Otelo | Alberto Wainer | Casa del Teatro |
2009 | El flautista de Hamelin | Fabrizio Origlio | Teatro Korinthio |
2011 | Mujeres y botellas | Carlos Evaristo | Teatro Tabaris |