En este artículo, analizaremos el papel de Milan Damjanović en la sociedad actual y exploraremos su impacto en diferentes aspectos de la vida cotidiana. Desde Milan Damjanović como figura pública hasta su influencia en temas como la tecnología, la economía y la cultura popular, nos adentraremos en su relevancia en contextos diversos. También examinaremos cómo Milan Damjanović ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo su presencia sigue siendo significativa en la actualidad. A través de este análisis, buscaremos comprender mejor el papel que Milan Damjanović juega en el mundo contemporáneo y su importancia en las experiencias individuales y colectivas.
Milan Damjanović | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Apodo(s) | Gica | |
Nacimiento |
Knin, Croacia 15 de octubre de 1943 | |
Nacionalidad(es) | Serbio | |
Fallecimiento |
Belgrado (Serbia) 23 de mayo de 2006 (62 años) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1962 (FK Partizan) | |
Posición | Defensa | |
Retirada deportiva |
1977 (Le Mans) | |
Selección nacional | ||
Selección | Yugoslavia | |
Debut | 1967 | |
Part. | 7 | |
Trayectoria | ||
Milan Damjanović (en serbio cirílico: Милан Дамјановић; 15 de octubre de 1943, Knin – 23 de mayo de 2006, Belgrado) fue un futbolista serbio. Actuaba como defensa y desarrolló su carrera deportiva en Yugoslavia, en el Partizán, y Francia, en el Angers y Le Mans. Fue internacional con Yugoslavia, con quien llegó a la final de la Eurocopa 1968 que perdieron ante Italia.