En el mundo actual, Miklós Szabó es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica o su influencia en la vida diaria de las personas, Miklós Szabó ha logrado convertirse en un tema recurrente en conversaciones, debates y discusiones en todos los ámbitos. Con una presencia constante en los medios de comunicación y en las redes sociales, Miklós Szabó ha logrado trascender fronteras y culturas, generando interés y preocupación en personas de todas las edades y condiciones. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la importancia de Miklós Szabó, analizando sus implicaciones y su relevancia en la sociedad contemporánea.
Miklós Szabó | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nacimiento |
Budapest (Hungría) 6 de diciembre de 1908 | |
Nacionalidad(es) | Húngara | |
Fallecimiento |
Budapest (Hungría) 3 de diciembre de 2000 | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Miklós Szabó (Hungría, 6 de diciembre de 1908-3 de diciembre de 2000) fue un atleta húngaro especializado en la prueba de 800 m, en la que consiguió ser campeón europeo en 1938.
En el Campeonato Europeo de Atletismo de 1934 ganó la medalla de oro en los 800 metros, llegando a meta en un tiempo de 1:52.0 segundos, por delante del italiano Mario Lanzi y el alemán Wolfgang Dessecker (bronce con 1:52.2 segundos). También ganó la plata en los 1500 metros, con un tiempo de 3:55.2 segundos, tras el italiano Luigi Beccali y por delante del francés Roger Normand.