En el artículo de hoy vamos a profundizar en Mike Westbrook, un tema que ha captado la atención de muchas personas en los últimos tiempos. Mike Westbrook es un tema que ha generado un gran debate y del cual muchos buscan información para comprenderlo mejor. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Mike Westbrook es un tema que no deja indiferente a nadie. A lo largo de este artículo, intentaremos desentrañar los misterios que rodean a Mike Westbrook, analizando sus diferentes facetas y proporcionando al lector una visión más completa y profunda sobre este asunto.
Mike Westbrook | ||
---|---|---|
![]() Mike Westbrook en 2008 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de marzo de 1936 High Wycombe, Inglaterra (Reino Unido) | |
Nacionalidad | Británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | instrumentista, compositor, arreglista | |
Años activo | desde 1967 | |
Géneros | jazz fusión, third stream, jazz rock | |
Instrumentos | piano, tuba | |
Artistas relacionados | John Surman, Kate Barnard, Mike Osborne | |
Sitio web | ||
Distinciones | ||
Michael John David Westbrook (High Wycombe, Inglaterra, 21 de marzo de 1936) es un pianista, tubista, compositor, arreglista y director de orquesta de jazz inglés.
Formó su primera banda de jazz, estudiando aún en la Escuela de Erte de Plymouth, en 1958. a partir de 1962, y ya en Londres, trabaja con John Surman, Mike Osborne, el trombonista Malcolm Griffiths y otros músicos locales, incluida la Britherhood of Breath de Chris McGregor. comienza a componer, tanto obras para piano solo, como para gran orquesta. En los años 1970, forma diversas bandas: "Concert Band", "Cosmic Circus", "Solid Gold Cadillac"..., y trabaja con los cantantes Phil Minton y Kate Barnard, que sería luego su esposa y colaboradora. Forma una banda callejera, "Westbrook Brass Band", con la que realiza un gran número de actuaciones en diversos países, y tanto en festivales de jazz como en escuelas o supermercados.
A partir de 1978, comienza a componer, junto con Kate, piezas basadas en el folclore, con textos de poetas como Lorca o Rimbaud. También composiciones para grandes orquestas, que se estreman en Festivales de Teatro o de Jazz, además de continuar con su trío, realizando giras por todo el mundo.
La música de Westbrook se define por su diversidad y eclecticismo, y es un orquestador inventivo y riguroso. En palabras de Joachim E. Berendt, Westbrook crea grandes y conmovedoras visiones sonoras que, a veces, integran poemas de los grandes líricos clásicos y románticos ingleses.