En el mundo moderno, Miguel Cobas ha adquirido una importancia cada vez mayor. Ya sea en el ámbito académico, laboral, social o cultural, Miguel Cobas se ha convertido en un tema central de debate y reflexión. Su relevancia ha trascendido barreras geográficas y culturales, impactando de manera significativa en la vida de las personas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Miguel Cobas, desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad. A través de un análisis detallado, trataremos de arrojar luz sobre las complejidades y contradicciones que rodean a Miguel Cobas, con el objetivo de comprender más a fondo su papel en el mundo contemporáneo.
Cobas | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Miguel Cobas Obarrio | |
Nacimiento |
Avilés, Asturias 14 de julio de 1977 (47 años) | |
País | España | |
Nacionalidad(es) | Española | |
Altura | 1,90 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1996 (U. D. Gijón Industrial) | |
Posición | Centrocampista | |
Retirada deportiva |
2009 (U. D. Las Palmas) | |
Miguel Cobas Obarrio (Avilés, Asturias, España, 14 de julio de 1977) es un exfutbolista español que jugaba de centrocampista. Se formó en la cantera del Real Sporting de Gijón y terminó su carrera en la U. D. Las Palmas en el año 2009, debido a una lesión de rodilla que lo había mantenido durante un año sin jugar.
Club | País | Año |
---|---|---|
U. D. Gijón Industrial | España | 1996-1997 |
Real Sporting de Gijón "B" | España | 1997-1999 |
Real Sporting de Gijón | España | 1999-2004 |
Racing Club de Ferrol | España | 2004-2006 |
U. D. Las Palmas | España | 2006-2009 |