En el mundo actual, Mighty Blackpool FC es un tema relevante que despierta el interés de muchas personas en diferentes ámbitos. Desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura y la tecnología, Mighty Blackpool FC se ha convertido en un tema de discusión constante que genera opiniones encontradas y debates apasionados. A lo largo de la historia, Mighty Blackpool FC ha sido objeto de múltiples estudios, investigaciones y análisis que han intentado descifrar sus complejidades y sus implicaciones en la sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes perspectivas sobre Mighty Blackpool FC y su impacto en el mundo actual.
Mighty Blackpool | ||||
---|---|---|---|---|
Datos generales | ||||
Nombre | Mighty Blackpool | |||
Apodo(s) | The Tis-Tas Boys | |||
Fundación | 1923 | |||
Presidente |
![]() | |||
Entrenador |
![]() | |||
Instalaciones | ||||
Estadio | Estadio Nacional de Sierra Leona | |||
Capacidad | 36000 | |||
Ubicación | Freetown, Sierra Leona | |||
Uniforme | ||||
| ||||
Última temporada | ||||
Liga | Liga Premier de Sierra Leona | |||
(2023-24) | 10.º | |||
| ||||
El Mighty Blackpool es un equipo de fútbol de Sierra Leona que juega en la Liga Premier de Sierra Leona, la liga de fútbol más importante del país.
Fue fundado en el año 1923 en la capital Freetown con el nombre Socro United y es el equipo más viejo y exitoso del país.
El nombre de Mighty Blackpool lo adoptó en el año 1954 como señal de admiración por el Blackpool y el jugador de la Inglaterra, Stanley Matthews y cuenta con una intensa rivalidad con el East End Lions, ya que ello representan al lado este de la capital, mientras que el Mighty Blackpool es del lado oeste.
A nivel internacional ha destacado en la Copa Africana de Clubes Campeones del año 1989, donde alcanzó los cuartos de final, siendo el primer equipo de Sierra Leona en llegar tan llejos, venciendo a equipos como ES Sétif y Djoliba AC antes de perder contra el Tonnerre Yaoundé.
También posee el triste récord de ser el equipo que más veces ha sido eliminado en las primeras rondas de la Copa Africana de Clubes Campeones.
Temporada | Torneo | Ronda | Club | Casa | Visita | Global |
---|---|---|---|---|---|---|
1968 | Copa Africana de Clubes Campeones | Preliminar | ![]() |
w.o.1 | ||
1975 | Copa Africana de Clubes Campeones | 1 | ![]() |
0-1 | 0-2 | 0-3 |
1979 | Copa Africana de Clubes Campeones | 1 | ![]() |
2-0 | 0-2 | 2-2 (2-4 p) |
1980 | Copa Africana de Clubes Campeones | 1 | ![]() |
1-2 | 0-2 | 1-4 |
1984 | Recopa Africana | 1 | ![]() |
2-1 | 0-2 | 2-3 |
1989 | Copa Africana de Clubes Campeones | Preliminar | ![]() |
w.o.2 | ||
1 | ![]() |
1-0 | 0-1 | 1-1 (5-3 p) | ||
2 | ![]() |
2-1 | 0-0 | 2-1 | ||
Cuartos de final | ![]() |
0-1 | 1-3 | 1-4 | ||
1992 | Copa Africana de Clubes Campeones | Preliminar | ![]() |
3-1 | 0-1 | 3-2 |
1 | ![]() |
2-1 | 1-2 | 3-3 (3-4 p) | ||
1994 | Recopa Africana | 1 | ![]() |
dq3 | ||
2 | ![]() |
2-0 | 0-3 | 2-3 | ||
2006 | Copa Confederación de la CAF | Preliminar | ![]() |
2-1 | 0-2 | 2-3 |
1- Mighty Blackpool abandonó el torneo.
2- Benfica abandonó el torneo.
3- Los equipos de Benín fueron descalificados por las deudas que tenía sus federación con la CAF.