En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Microrregión de Ipu, examinando sus diversos aspectos y su impacto en la sociedad moderna. Desde su origen histórico hasta su relevancia en la actualidad, Microrregión de Ipu ha jugado un papel crucial en múltiples ámbitos, desempeñando un papel destacado en la cultura, la política, la ciencia y mucho más. A través de un análisis detallado y perspicaz, descubriremos los matices y complejidades que hacen de Microrregión de Ipu un tema de gran interés para académicos, expertos y entusiastas por igual. Preparense para sumergirse en un viaje de descubrimiento y aprendizaje sobre Microrregión de Ipu, que sin duda dejará una impresión duradera en la mente y el corazón de los lectores.
Ipu | ||
---|---|---|
Microrregión | ||
![]() Mapa | ||
Coordenadas | 4°19′19″S 40°42′39″O / -4.321944, -40.710833 | |
Entidad | Microrregión | |
• País |
![]() | |
• Estado | Ceará | |
• Mesorregión | Noroeste Cearense | |
Superficie | ||
• Total | 4.218,413 km² | |
Población (est. 2006) | ||
• Total | 145,404 hab. | |
• Densidad | 34,5 hab./km² | |
IBGE/2003 | ||
• Total | 252.636.122,00 | |
• PIB per cápita | 1.795,66 | |
La microrregión de Ipu es una de las microrregiones del estado brasileño del Ceará perteneciente a la mesorregión Noroeste Cearense. Su población fue estimada en 2005 por el IBGE en 145.404 habitantes y está dividida en seis municipios. Posee un área total de 4.218,413 km².