En el presente artículo, se abordará el tema de Microcristalino desde diferentes perspectivas con el objetivo de proporcionar una visión amplia y detallada sobre este tema tan relevante en la actualidad. A lo largo de estas líneas, se expondrán los diferentes aspectos relacionados con Microcristalino, incluyendo su historia, su impacto en la sociedad, sus implicaciones a nivel global, y las posibles soluciones y desafíos que plantea. Se analizarán también las distintas opiniones y posturas al respecto, con el propósito de ofrecer una visión equilibrada y completa que permita al lector comprender a fondo la importancia y complejidad de Microcristalino en la actualidad.
Microcristalino describe una de las subdivisiones, por tamaño de los granos de los cristales componentes de una roca, de la propiedad de las rocas conocida como granulidad.
Cuando los granos no superan los 0,033 mm reciben el calificativo de microcristalinos, justo por debajo de las rocas de grano más grueso que reciben el calificativo de afanítico o denso. Debido a este pequeño tamaño requieren de un microscopio para examinar los cristales de la roca o sustancia cristalizada.
Rocas que presentan esta textura son: calcedonia, sílex, pórfido de cuarzo, ónix, chert, caliza paloma, etc.