En el presente artículo, exploraremos y analizaremos detalladamente la situación de Michelle Perry, abordando sus aspectos más relevantes y ofreciendo un panorama completo sobre este tema. Desde sus orígenes hasta su influencia en la actualidad, pasando por sus implicaciones en distintos ámbitos, este artículo busca proporcionar al lector una visión global y enriquecedora sobre Michelle Perry. A través de investigaciones, estudios y testimonios, nos adentraremos en el apasionante mundo de Michelle Perry para comprender mejor su importancia y su impacto en la sociedad. Prepárese para sumergirse en un viaje informativo y revelador que ampliará sus conocimientos y le permitirá obtener una comprensión más profunda de Michelle Perry.
Michelle Perry | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||||||||||||||||
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Granada Hills (Estados Unidos) 1 de mayo de 1979 | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Estadounidense | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Atletismo | |||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Michelle Perry (Los Ángeles, California; 1 de mayo de 1979) es una atleta estadounidense, especialista en la prueba de 100 m vallas, con la que ha logrado ser campeona mundial en 2007.
En el Mundial de Helsinki 2005 ganó el oro en 100 m vallas, con un tiempo de 12.66 segundos, por delante de las jamaicanas Delloreen Ennis-London (plata) y Brigitte Foster-Hylton (bronce).
Y dos años después, en el Mundial de Osaka 2007 vuelve a ganar la medalla de oro en la misma prueba, con un tiempo de 12.46 segundos, por delante de la canadiense Perdita Felicien y de nuevo la jamaicana Delloreen Ennis-London.