Hoy queremos hablar de Michael M. Gilday, un tema que ha capturado la atención de millones en los últimos años. Michael M. Gilday es un tema que ha generado debates, ha inspirado cambios y ha desafiado las normas establecidas. Desde su surgimiento, Michael M. Gilday ha generado interés y curiosidad, se ha convertido en fuente de inspiración y motivo de reflexión. A lo largo de la historia, Michael M. Gilday ha jugado un papel crucial en la cultura, la sociedad y la vida de las personas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Michael M. Gilday, desde su impacto en la sociedad hasta sus implicaciones en el mundo actual.
Michael M. Gilday | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() 32.º jefe de Operaciones Navales | ||
22 de agosto de 2019-2 de noviembre de 2023 | ||
Predecesor | John M. Richardson | |
Sucesora | Lisa Franchetti | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
10 de octubre de 1962 Lowell (Estados Unidos) | (62 años)|
Educación | ||
Educado en | Academia Naval de los Estados Unidos | |
Información profesional | ||
Ocupación | Militar | |
Años activo | 1985- | |
Rama militar | Armada | |
Rango militar | Almirante | |
Conflictos | Guerra del Golfo | |
Distinciones | ||
Michael M. Gilday (n. 1962) es un militar estadounidense y 32.º jefe de Operaciones Navales desde 2019 hasta 2023.
Se graduó de oficial en la Academia Naval de los Estados Unidos en 1985.
Fue comandante de los destructores USS Higgins (DDG-76) y USS Benfold (DDG-65), el escuadrón de destructores n.º 7 y el grupo de batalla de portaaviones n.º 8. Luego fue comandante de la 10.ª Flota.
En 2019 se convirtió en el 32.º jefe de Operaciones Navales, cargo que asumió el 22 de agosto; sucediendo al almirante John M. Richardson.