En este artículo vamos a explorar el fascinante mundo de Michael Curry. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Michael Curry ha desempeñado un papel fundamental en diversos aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de la historia, Michael Curry ha sido motivo de debate y controversia, suscitando un sinfín de opiniones y teorías. En este sentido, resulta imprescindible analizar de manera crítica y objetiva la influencia de Michael Curry en nuestra cultura, política, economía y vida diaria. Asimismo, es crucial examinar cómo Michael Curry ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuáles son las implicaciones de su presencia en la actualidad. A través de esta exploración, esperamos arrojar luz sobre el significado y el impacto de Michael Curry en el mundo contemporáneo.
Michael Curry | ||
---|---|---|
Datos personales | ||
Nombre completo | Michael Edward Curry | |
Apodo(s) | "Mike" | |
Nacimiento |
Anniston, Alabama, Estados Unidos 22 de agosto de 1968 (56 años) | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Altura | 1,98 m (6′ 6″) | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Baloncesto | |
Equipo universitario | Georgia Southern | |
Club profesional | ||
Draft de la NBA | No elegido, 1990 | |
Posición | Alero | |
Trayectoria | ||
| ||
Michael Edward Curry (Anniston, Alabama, 22 de agosto de 1968 (56 años)) es un exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense. Con 1.98 de estatura, jugaba en la posición de alero.
Jugó durante cuatro temporadas con los Eagles de la Universidad de Georgia Southern, en las que promedió 9,4 puntos, 5,4 rebotes y 1,8 asistencias.
No es elegido en el Draft de la NBA de 1991 por ningún equipo. Su primer equipo profesional fue el BBC Bayreuth de Alemania, después jugaría en ligas menores de su país hasta que vuelve a Europa para jugar en el Basketball Club Oostende de Bélgica. Su primera toma de contacto en la NBA fue en Philadelphia 76ers en el año 1993, jugando 10 partidos. Luego jugaría en el Pallacanestro Cantú 25 partidos promediando 25,5 puntos y 5 rebotes por partido. Después de una gran temporada en Italia, llegaría al Básquet Girona, donde en una temporada promedia 18 puntos y 3 rebotes por partido. Después de jugar en la CBA y en Francia, se asienta en la NBA durante 9 años, computando en 667 partidos disputados unos promedios de 4,5 puntos, 1,6 rebotes y 1.2 asistencias por partido.
Ha sido entrenador principal y asistente de los Detroit Pistons y asistente durante 3 años en Philadelphia 76ers. En el año 2016 tomó las riendas como entrenador principal de la Universidad de Florida Atlantic.
Leyenda | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
PJ | Partidos jugados | PT | Partidos de titular | MPP | Minutos por partido | ||
%TC | Porcentaje de tiros de campo | %3P | Porcentaje de tiros de 3 | %TL | Porcentaje de tiros libres | ||
RPP | Rebotes por partido | APP | Asistencias por partido | ROB | Robos de balón por partido | ||
TPP | Tapones por partido | PPP | Puntos por partido | Negrita | Máximo de su carrera |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1993–94 | Philadelphia | 10 | 0 | 4.3 | .214 | .000 | .750 | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.0 | 0.9 |
1995–96 | Washington | 5 | 0 | 6.8 | .300 | .000 | 1.000 | 1.0 | 0.2 | 0.2 | 0.0 | 2.0 |
1995–96 | Detroit | 41 | 1 | 18.3 | .464 | .400 | .707 | 2.0 | 0.6 | 0.6 | 0.0 | 4.9 |
1996–97 | Detroit | 81 | 2 | 15.0 | .448 | .299 | .898 | 1.5 | 0.5 | 0.4 | 0.1 | 3.9 |
1997–98 | Milwaukee | 82 | 27 | 24.1 | .469 | .444 | .835 | 1.2 | 1.7 | 0.7 | 0.2 | 6.6 |
1998–99 | Milwaukee | 50 | 4 | 22.9 | .437 | .067 | .797 | 2.2 | 1.6 | 0.8 | 0.1 | 4.9 |
1999–00 | Detroit | 82 | 3 | 19.6 | .480 | .200 | .839 | 1.3 | 1.1 | 0.4 | 0.1 | 6.2 |
2000–01 | Detroit | 68 | 58 | 21.8 | .455 | .444 | .849 | 1.8 | 1.9 | 0.4 | 0.0 | 5.2 |
2001–02 | Detroit | 82 | 75 | 23.3 | .453 | .269 | .791 | 2.0 | 1.5 | 0.6 | 0.1 | 4.0 |
2002–03 | Detroit | 78 | 77 | 19.9 | .402 | .296 | .800 | 1.6 | 1.3 | 0.6 | 0.1 | 3.0 |
2003–04 | Toronto | 70 | 15 | 17.6 | .388 | .200 | .845 | 1.2 | 0.8 | 0.3 | 0.1 | 2.9 |
2004–05 | Indiana | 18 | 7 | 13.8 | .448 | .000 | .500 | 1.5 | 0.8 | 0.3 | 0.2 | 1.7 |
Total | 667 | 269 | 19.8 | .447 | .298 | .825 | 1.6 | 1.2 | 0.5 | 0.1 | 4.5 |
Año | Equipo | PJ | PT | MPP | %TC | %3P | %TL | RPP | APP | ROB | TPP | PPP |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1995–96 | Detroit | 3 | 0 | 14.3 | .429 | .000 | .000 | 1.0 | 0.3 | 0.3 | 0.3 | 2.0 |
1996–97 | Detroit | 2 | 0 | 3.5 | .500 | .000 | .000 | 0.5 | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 1.0 |
1998–99 | Milwaukee | 3 | 0 | 19.7 | .583 | .000 | 1.000 | 1.3 | 1.0 | 0.7 | 0.3 | 6.7 |
1999–00 | Detroit | 3 | 1 | 26.3 | .522 | .000 | .667 | 1.0 | 1.0 | 0.3 | 0.3 | 9.3 |
2001–02 | Detroit | 10 | 10 | 22.1 | .564 | .385 | .727 | 1.4 | 1.2 | 0.4 | 0.0 | 5.7 |
2002–03 | Detroit | 15 | 14 | 18.3 | .364 | .333 | .857 | 1.1 | 1.1 | 0.5 | 0.1 | 2.7 |
Total | 36 | 25 | 19.0 | .480 | .333 | .774 | 1.1 | 1.0 | 0.4 | 0.1 | 4.3 |