En el mundo actual, Mi prima Ciela es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha despertado el interés de académicos, profesionales y público en general. Desde sus orígenes hasta su evolución actual, Mi prima Ciela ha sido objeto de numerosos debates y discusiones sobre su impacto en la sociedad, la economía y la política. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos de Mi prima Ciela, desde su importancia histórica hasta su influencia en el mundo contemporáneo. Analizaremos cómo Mi prima Ciela ha moldeado nuestra forma de pensar, actuar y relacionarnos con nuestro entorno, y examinaremos la relevancia que tiene en el mundo moderno. Mediante un enfoque multidisciplinario, pretendemos arrojar luz sobre este fenómeno y ofrecer una visión integral de Mi prima Ciela y su significado en el contexto actual.
Mi prima Ciela | |||||
---|---|---|---|---|---|
Serie de televisión | |||||
Género | Telenovela | ||||
Guion por | Pilar Romero | ||||
Dirigido por |
Tony Rodríguez Luis Padilla | ||||
Protagonistas |
Mónica Spear Manuel Sosa Flavia Gleske Jerónimo Gil Guillermo Pérez Amanda Gutiérrez Daniel Alvarado Flor Núñez Raquel Yánez. | ||||
Tema principal |
Es tu amor (compuesto por Hanny Kauam) | ||||
Ambientación | Caracas - 2007 | ||||
País de origen | Venezuela | ||||
Idioma(s) original(es) | Español | ||||
N.º de episodios | 152 | ||||
Producción | |||||
Productor(es) ejecutivo(s) | Leonor Sardi Aguilera | ||||
Productor(es) | Ana Vizoso González | ||||
Lanzamiento | |||||
Medio de difusión |
![]() | ||||
Horario | lunes a sábado 9:00 p. m.. | ||||
Formato de imagen | 480i (SDTV) | ||||
Primera emisión | 2 de mayo de 2007 | ||||
Última emisión | 17 de diciembre de 2007 | ||||
Cronología de producción | |||||
| |||||
Enlaces externos | |||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Ficha en IMDb | |||||
Mi prima Ciela es una exitosa telenovela venezolana producida y transmitida por la cadena RCTV en el año 2007. Es una adaptación de la telenovela Elizabeth original de Pilar Romero.
Está protagonizada por Mónica Spear y Manuel Sosa. Cuenta además con las actuaciones co-protagónicas de Flavia Gleske, Jerónimo Gil, Raquel Yánez y Guillermo Pérez.
Fue la última telenovela estrenada en RCTV antes del cese de la concesión del canal el 27 de mayo de 2007. Comenzó a transmitirse el 2 de mayo de 2007 (25 días antes del vencimiento de la concesión de RCTV) y el 26 de mayo se transmite su último capítulo en señal abierta. El 16 de julio de 2007 se reanuda junto con la programación de RCTV y Camaleona respectivamente con RCTV Internacional Televisión.
Graciela Andreína es una estudiante de 18 años que cursa su último año de bachillerato y que vive con sus dos primas Maite y Silvia, juntas son un trío inseparable. Todos viven en un edificio familiar junto con los padres de Graciela, la abuela y la madre de Maite y la madre de Silvia. Las tres tendrán que pasar por momentos muy duros en la vida:
A lo largo de la novela, la incertidumbre por la enfermedad de Graciela ira cobrando importancia, al punto de convertirse en el tema principal. A pesar de los remedios que le aplican y las esperanzas que se dan por momentos, la enfermedad logra ganar la batalla. Así que en su último capítulo impactante e inquietante, Graciela muere, dejando consternada a toda su familia, pero aún más a su Vido, quien deberá a hacer frente como padre de una hermosa hija, una Cielita de su segundo parto y el Vidito de su primer parto.
En 2008, el canal griego-chipriota Ant1 obtuvo los derechos para producir una versión chipriota de la novela. Fue una telenovela diaria llamada Gia tin agapi sou (Por tu amor). El guion fue fiel a la historia original, sólo con cambios menores para adaptar los hechos a la actualidad de Chipre. La canción original de Hanny Kauam «Es tu amor», que fue la banda sonora de Mi prima Ciela, también fue traducida al griego e interpretada por Giorgos Papadopoulos como «Gia tin agapi sou». El papel de Ciela (Margarita, en esta versión) fue actuado por Mariana Santi y el papel de David (Vaggelis) por Fotis Georgidis.