Mi amor eres tú

En el presente artículo, exploraremos en detalle el fascinante mundo de Mi amor eres tú. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en la historia, evolución y diferentes facetas de Mi amor eres tú. A través de diferentes enfoques y perspectivas, analizaremos su impacto en diversos ámbitos, así como su influencia en la sociedad y cultura contemporánea. Con el propósito de ofrecer una visión amplia y completa, abordaremos tanto aspectos históricos como actuales, brindando al lector una panorámica integral de Mi amor eres tú y su relevancia en el contexto actual.

Mi amor eres tú es una película de Argentina en blanco y negro dirigida por Manuel Romero según su propio guion que se estrenó el 10 de septiembre de 1941 y que tuvo como protagonistas a Paulina Singerman, Arturo García Buhr y Severo Fernández. Fue la primera película en que actuó Jorge Salcedo.

Sinopsis

Un autoritario tutor cambia su conducta gracias a una joven huérfana de la que termina enamorándose.

Reparto

Comentarios

Roland escribió que el filme «tiene el tono de la comedia dislocada americana con más disloque en el diálogo que en las situaciones y sin embargo ágil en su desarrollo». Andrés Insaurralde opinó que es una «atípica película en la que el realizador manifiesta claras influencias de su antiguo colaborador, Francisco Mugica» y Manrupe y Portela escribieron que es una «comedia tipo americano de Romero-Singerman, aún hoy con buen ritmo a pesar de un argumento incongruente».

Referencias

  • Manrupe, Raúl; Portela, María Alejandra (2001). Un diccionario de films argentinos (1930-1995) pág. 369. Buenos Aires, Editorial Corregidor. ISBN 950-05-0896-6. 

Enlaces externos