En el artículo de hoy vamos a profundizar en el fascinante mundo de Mesorregión de Araraquara. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, exploraremos todos los aspectos relevantes que hacen de Mesorregión de Araraquara un tema de interés tanto para expertos como para aquellos que apenas comienzan a adentrarse en el tema. Analizaremos los diferentes enfoques y opiniones que existen en torno a Mesorregión de Araraquara, así como su influencia en la sociedad, la cultura y el mundo en general. Prepárate para sumergirte en un viaje informativo y enriquecedor que te llevará a descubrir una nueva perspectiva sobre Mesorregión de Araraquara.
Araraquara | ||
---|---|---|
Mesorregión | ||
![]() Mapa | ||
Coordenadas | 21°47′38″S 48°10′33″O / -21.79388889, -48.17583333 | |
Entidad | Mesorregión | |
• País |
![]() | |
Superficie | ||
• Total | 9.455,299 km² | |
Población (est. 2006) | ||
• Total | 800,644 hab. | |
• Densidad | 84,7 hab./km² | |
IBGE/2003 | ||
• Total | 11.873.551.400,00 | |
• PIB per cápita | 15.510,41 | |
IDH (PNUD/2000) | 0,814 | |
Mesorregiones vecinas | Arroyo Preto, São José do Río Preto, Bauru, Piracicaba y Campinas | |
La mesorregión de Araraquara es una de las quince mesorregiones del estado brasileño de São Paulo. Es formada por la unión de 21 municipios agrupados en dos microrregiones.