El tema de Melanie Marshall es sin duda un tema que despierta gran interés y que tiene un impacto significativo en la sociedad actual. Desde hace varios años, Melanie Marshall ha sido motivo de debates, investigaciones y reflexiones en diferentes ámbitos, ya que su relevancia abarca aspectos políticos, sociales, culturales, económicos y medioambientales. A lo largo de la historia, Melanie Marshall ha sido objeto de diferentes interpretaciones y enfoques, lo que demuestra la complejidad y la importancia que tiene para la humanidad. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Melanie Marshall para analizar sus implicaciones y su influencia en la sociedad actual.
Melanie Marshall | |||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | |||||||||||||||||
Nacimiento |
Boston (Reino Unido) 12 de enero de 1982 | ||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Británica | ||||||||||||||||
Carrera deportiva | |||||||||||||||||
Deporte | Natación | ||||||||||||||||
| |||||||||||||||||
Melanie Marshall (Boston, Estados Unidos, 12 de enero de 1982) es una nadadora británica de origen estadounidense retirada especializada en pruebas de estilo libre media y corta distancia, donde consiguió ser subcampeona mundial en 2001 en los 4 x 100 metros estilo libre.
En el Campeonato Mundial de Natación de 2001 celebrado en Fukuoka ganó la medalla de plata en los relevos de 4 x 100 metros estilo libre, con un tiempo de 3:40.80 segundos, tras Alemania (oro con 3:39.58 segundos) y empatada con Estados Unidos.